Inicio Locales Con los nuevos calabozos, por primera vez se filmará a los presos

Con los nuevos calabozos, por primera vez se filmará a los presos

0
Con los nuevos calabozos, por primera vez se filmará a los presos
El juez René Gandarillas, presidente de la Cámara del Crimen, ante el circuito de vigilancia por videocámara, ayer a la mañana momentos antes de iniciarse el acto en que se inauguraron las celdas

Es porque habrá monitoreo con videocámara, algo que no existía en las celdas de la Departamental en calle General Paz, las que ahora sólo serán utilizadas para personas privadas de la libertad que van a declarar a Tribunales

El juez René Gandarillas, presidente de la Cámara del Crimen, ante el circuito de vigilancia por videocámara, ayer a la mañana momentos antes de iniciarse el acto en que se inauguraron las celdas
El juez René Gandarillas, presidente de la Cámara del Crimen, ante el circuito de vigilancia por videocámara, ayer a la mañana momentos antes de iniciarse el acto en que se inauguraron las celdas

El Estado provincial inauguró ayer nuevas celdas de la Policía en Villa María, con la presencia del ministro de Justicia y Derechos Humanos Luis Angulo.

La flamante alcaidía está en la sede de la Comisaría de Distrito local de avenida Presidente Perón y Piedras. Con esta habilitación, desde ahora las personas que son privadas de la libertad no serán alojadas en la Departamental de calle General Paz y San Juan sino en este nuevo espacio.

No obstante este cambio, la vieja alcaidía ubicada al costado de Tribunales no desaparecerá, ya que será utilizada para cuando los presos tengan audiencia en las fiscalías: de avenida Presidente Perón y Piedras se los trasladará hasta la Departamental horas antes de su comparecencia ante la Justicia.

Desde hoy mismo se hará el traslado de detenidos al nuevo edificio de avenida Presidente Perón, según confirmó ayer el jefe policial Héctor Moyano.

 

Detalles

En el nuevo sector habrá un monitoreo de videocámara, para vigilar y cuidar la integridad de quienes se encuentran detenidos en tránsito. Será durante las 24 horas, tanto de día como de noche. Las imágenes quedarán grabadas en alta definición y se almacenarán durante 30 días, de acuerdo a los datos que se dieron ayer a la prensa mientras se habilitaba la alcaidía.

Son cinco celdas: cuatro chicas y una grande. Una de ellas es para menores de edad y otra es para mujeres.

Moyano dijo que “no es muy común” que haya “personal femenino y menores” presos.

Los menores de edad que son aprehendidos estarán solos, de acuerdo a la legislación vigente, y tendrán acceso a un baño. No pueden estar con mayores en el mismo espacio.

En promedio, la fuerza policial tiene en sus celdas a entre 6 y 7 personas por día, precisó Moyano ante la consulta de EL DIARIO.

“Hoy tengo 13 personas a esta hora, pero a la tarde va a haber traslados a la cárcel y otros quedarán en libertad, por lo que quedarán 3 ó 4”, ejemplificó.

Ante las preguntas, y si bien aclaró que todo depende de decisiones judiciales, los privados de la libertad en tránsito no permanecen más de diez días en estas condiciones. Luego van al establecimiento penitenciario o bien quedan libres.

Con la puesta en funcionamiento de la alcaidía, también se reinauguró esta comisaría, que fue remodelada en su parte de adelante. Atrás está la alcaidía, que es nueva, ya que el inmueble nunca tuvo calabozos. Y otra novedad es que habrá oficina para la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) para tratar con los chicos menores de edad en riesgo que son detenidos, para que trabajen directamente en el lugar. Para eso, “los profesionales concurrirán hasta aquí cada vez que se necesita”, según palabras del comisario mayor.

Moyano recordó que las celdas llevaban varios años construyéndose y “ha trabajado mucha gente en el lugar, pero me tocó inaugurarlas a mí”.

“Va a estar conforme a las reglamentaciones y tratados internacionales por los derechos humanos de detenidos en tránsito”, subrayó.