Inicio Locales Concejales estudian implementar acciones contra la discriminación

Concejales estudian implementar acciones contra la discriminación

0
Concejales estudian implementar acciones contra la discriminación
Justina Pucci e Ignacio Tagni elaboraron el proyecto que pasó a comisión y está en estudio

Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por los ediles de Juntos por Villa María en el que buscan que se implementen distintas medidas para erradicar esta problemática de la ciudad

Justina Pucci e Ignacio Tagni elaboraron el proyecto que pasó a comisión y está en estudio
Justina Pucci e Ignacio Tagni elaboraron el proyecto que pasó a comisión y está en estudio

Los concejales de Villa Nueva estudian la implementación de un proyecto contra la discriminación y el racismo. Se trata de una iniciativa que presentaron los ediles del Bloque Juntos por Villa Nueva, Justina Pucci e Ignacio Tagni, en la última sesión del Deliberante.

El fundamento se basa en “la necesidad de erradicar definitivamente de nuestra sociedad los actos discriminatorios y racistas”, comentaron Pucci y Tagni, quienes consideran que “nuestra comunidad no está exenta de esta problemática, siendo muchas veces las víctimas al mismo tiempo objeto de discriminación por clase social, posición económica, lugar de origen, apellido y/o actividad”.

El objeto es que la Municipalidad de Villa Nueva disponga “la prevención, eliminación, prohibición y sanción del racismo y la discriminación en todas sus formas y ámbitos dentro de su jurisdicción”.

El proyecto en estudio prevé la implementación de políticas de prevención como ejercer acciones de supervisión y fiscalización de instituciones y establecimientos, como también la atención y tramitación de denuncias de aquellas personas que se sientan discriminadas.

A su vez, Pucci y Tagni hicieron hincapié en “promover políticas dirigidas a los sectores más vulnerables de la ciudad, entre quienes se encuentran las mujeres, los adultos mayores, los niños y adolescentes, las personas con discapacidad, los analfabetos, las personas de escasos recursos económicos y otras que puedan considerarse en esta condición”.

La propuesta en estudio incluye también la obligación de que todos los establecimientos comerciales abiertos al público, centros educativos y de salud deban publicar en un lugar visible al público un cartel que señale: “En este local está prohibido el racismo y la discriminación”.

Además, se propone que el personal -incluidas las autoridades- de la Municipalidad de Villa Nueva reciba charlas informativas sobre la problemática de la discriminación y el racismo y la creación de estrategias junto a empresas e instituciones de la ciudad para erradicar la problemática.

En materia educativa, el proyecto de ordenanza indica que el municipio se comprometa a acciones con las instituciones y la comunidad educativa para que en cada lugar “exista una estrategia para eliminar actitudes y conductas racistas o discriminatorias”.

A su vez, la intención es que se lleve a cabo un foro anual sobre racismo y discriminación para concienciar a la población y reducir dichas prácticas.

Otros de los puntos prevé la clausura temporal o cancelación de habilitación a establecimientos donde se realicen actos discriminatorios.

Finalmente, la propuesta busca también que se instalen en lugares visibles de la Municipalidad buzones de denuncia, “a fin de que se investigue el caso y de confirmarse los hechos, se apliquen las sanciones correspondientes”.

“La discriminación y el racismo son problemas sociales que deben ser enfrentados de manera integral y concertada entre las autoridades y la sociedad civil. La igualdad entre los seres humanos, hombres y mujeres, es principio fundamental de nuestra comunidad”, argumentaron los ediles de la oposición.

A su vez, consideraron que “por lo tanto, la eliminación del racismo y la discriminación constituyen un desafío impostergable para la sociedad en su conjunto y un deber del Estado”.