Inicio Locales Cultura e inclusión sobre rieles

Cultura e inclusión sobre rieles

0
Cultura e inclusión sobre rieles
Entre los vecinos y los jóvenes pintaron el vagón del ferrocarril

Ponen en condiciones un vagón abandonado para convertirlo en centro cultural. Además le incorporarán elementos de sustentabilidad

Entre los vecinos y los jóvenes pintaron el vagón del ferrocarril
Entre los vecinos y los jóvenes pintaron el vagón del ferrocarril

La cultura y la educación tienen cara de inclusión cuando de andar sobre rieles se trata. Es que durante el fin de semana comenzó la restauración de uno de los vagones abandonados del ferrocarril en barrio Las Playas, para convertirlo en un centro cultural.

La idea surgió de las reuniones quincenales que mantienen el Instituto Municipal de la Vivienda, el MuniCerca y los vecinos que allí residen, y forma parte de un proyecto integral de intervención urbana que impulsará el municipio y que abarcará la creación de una plaza y la mejora de las viviendas.

Allí se enseñará música, arte, pintura, fotografía y brindarán apoyo escolar para “convertirlo en un lugar de referencia para esta zona de la ciudad”, indicó el intendente Martín Gill mientras participaba en los inicios de los trabajos.

Comenzaron con la pintura en general del vagón en color blanco y la realización de grafitis de color en toda la superficie.

 

Proyecto sustentable

“Vamos a incorporarle elementos de sustentabilidad”, indicó. Explicó que para proveer de energía eléctrica al nuevo espacio, se contempla la colocación de paneles solares en el techo del vagón, y elementos sustentables para el funcionamiento de los baños y la provisión de agua caliente.

En poco más de un mes lograron limpiar el sector y poner en condiciones el lugar.

“La integración con barrio Las Playas va a permitir definitivamente que las 30 familias que viven acá -80 personas, la mitad de ellos niños-, se incorporen al resto de la ciudad”, afirmó.

El proyecto incluye el mejoramiento urbano integral, con la provisión de servicio básico como agua y cloacas, además de cordón cuneta e identificación de calles.

En relación a los chalés, Gill puntualizó que a partir del relevamiento efectuado por el Instituto Municipal de la Vivienda, aquellas familias que contaban con el comodato por parte de Nuevo Central Argentino (NCA) han podido acceder al programa Mejor Vivir que el municipio ejecuta junto con el Gobierno de la provincia. “Las situaciones más urgentes han sido incorporadas. Recibirán el aporte y el municipio realizará los trabajos sobre los núcleos húmedos o la habitación”, dijo.

Especificó que quienes no puedan acreditar la posesión de la vivienda, a través del programa municipal PER, se efectuarán las intervenciones para las mejoras.