
La comunidad de 300 habitantes no tiene agua potable ni servicios ni transporte público. Cuenta con una escuela rural que funciona en un rancho y donde las docentes preparan el menú diario

El fin de semana pasado viajó desde nuestra ciudad un contingente de 14 personas a Santiago del Estero para llevar las donaciones -alimentos, agua, juguetes y ropa- recaudadas en una peña solidaria (realizada el 15 de julio en el Club Rivadavia) y una pollada a beneficio para comunidades de zonas marginadas de dicha provincia.
El paraje de Los Telares, cabecera del Departamento Salavina, es un poblado rural sin trazado urbano ni servicios ni agua potable y cuenta con una población de 300 habitantes aproximadamente. Según comentó una maestra rural que trabaja en el lugar, no hay ningún transporte público en el área y la población escolar fue incrementándose en los últimos años. Por lo cual, actualmente, asisten cinco docentes de Nivel Primario y uno de preescolar dentro de una escuela que funciona en un rancho.
“El edificio está en muy malas condiciones y sin espacio para albergar a los alumnos”, señaló a los voluntarios locales la docente, quien junto a sus colegas llevan diariamente pan, carne y verduras para preparar la comida.
“El 30% de los padres son jóvenes y analfabetos, por lo cual las familias no acompañan el proceso educativo de sus hijos y consideran que su deber está cubierto al inscribir a sus niños”.
Uno de los voluntarios, Pablo Mariscotti, confirmó que se concretará un nuevo viaje a la zona, adonde se llevará un molino conseguido a través de Carlos Gutiérrez, del Rotary Club Villa Nueva.