

Entre hoy y el viernes la Universidad de Villa María recibe documentación para la selección de profesionales de canto y dirección coral, a fin de cubrir los espacios de director artístico y preparador vocal del coro de niños que próximamente formará parte de la comunidad universitaria.
Como se recordará, en abril se realizó en el auditorio del Instituto de Extensión la presentación de la convocatoria para integrar dicho coro, el que estará conformado por niños de entre 8 y 11 años que tengan condiciones para el canto, para lo cual se hará en las próximas semanas un proceso de selección (cuya fecha se comunicará oportunamente), donde el único requisito será tener aptitudes para el canto, puesto que la participación será gratuita.
La convocatoria a participar se realizará previa selección del director y preparador vocal.
Al respecto, la directora del coro Nonino, Cristina Gallo, hizo referencia a que para la selección de niños se visitará a los centros vecinales de la ciudad, a las localidades vecinas y se contactará a los docentes de música de las escuelas, a fin de que la propuesta alcance todos los rincones de la ciudad y la región, convirtiendo al espacio en un ámbito inclusivo.
En el mismo sentido, el rector Luis Negretti hizo referencia a que se garantizará la participación de los niños para que puedan trasladarse hasta el lugar donde se realicen los ensayos.
Para la conformación del cuerpo artístico se trabajará en dos etapas. En una primera, se realizará la selección de profesionales del canto y la dirección coral a fin de cubrir los espacios de director artístico y preparador vocal del coro de niños. Para aquellos interesados, la convocatoria está abierta y se recibirá la documentación que a continuación se detalla entre el 16 y 20 de mayo. La selección se realizará el 2 de junio.
Para participar de la selección deberán presentar, en el Instituto de Extensión (Santiago del Estero 1365), de 8 a 20, la siguiente documentación:
-Presentación de un Currículum Vitae que contenga datos personales, estudios formales en la especialidad, antecedentes artísticos y docentes (presentar la certificación correspondiente).
-Presentación de una propuesta artística para el nuevo espacio.
-Partitura conteniendo el material musical a trabajar (obra a dos voces para directores y ejercicios vocales para preparadores)
-La documentación deberá presentarse también en formato digital a extension@
rec.unvm.edu.ar, con copia a corononino.unvm@gmail.com.
Para la selección, un jurado especializado evaluará en primer término los antecedentes y la propuesta, y luego, en fecha y hora a divulgar, un ensayo con un grupo de niños y realizará finalmente una entrevista.
En una segunda etapa se realizará la selección de niños, cuya fecha y programación se definirá más adelante.
Para mayor información consultar telefónicamente al 4539116 o por correo a extension@rec.unvm.edu.ar
Conferencia “Neurociencia y escuela”
Mañana, desde las 14, se llevará a cabo en el aula 5-A del Campus de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) la conferencia “Neurociencia y escuela: intervenciones en entornos complejos”. En la oportunidad, disertará el doctor Federico Beines, médico especialista en Psiquiatría infanto-juvenil.
La charla se realiza en el marco de los programas de articulación entre universidad y escuelas secundarias y de apoyo a los estudiantes de primer año del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales.
Podrán participar de la propuesta docentes de escuelas de Nivel Medio, docentes universitarios, profesionales y especialistas en disciplinas afines, tutores del programa de ayuda a estudiantes de primer año e interesados en la temática.
Cabe señalar que el encuentro, a cargo de Federico Beines, tendrá una duración de cuatro horas bajo la modalidad teórico-práctica.
Para solicitar informes, dirigirse a Arturo Jauretche 1555, o bien comunicarse al teléfono 4539120, o al correo electrónico investigacion@ics.unvm.edu.ar.