

Las afecciones relacionadas con el sistema respiratorio lideraron el ranking de causas médicas de las atenciones brindadas
Con casi 25 mil atenciones cerró el mes de junio en los espacios de salud municipal, incluyendo los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y la Asistencia Pública. El número exacto es de 24.778 consultas atendidas a través del sistema sanitario municipal, siendo las afecciones relacionadas con el sistema respiratorio las que lideraron el ranking de las causas médicas de dichas intervenciones.
En ese sentido, se precisó además que la Asistencia lideró la mencionada escala que el Gobierno municipal publicó en su plataforma de datos de Gobierno Abierto. El centro de salud que funciona en Catamarca y Lisandro de la Torre atendió 7.502 consultas a través de sus consultorios, incluyendo las del servicio de Guardia que contabilizó 4.294 atenciones.

Entre los 13 CAPS barriales, el de Las Playas fue el que más consultas recibió, con 3.327, seguido por Los Olmos y el CIC de barrio Nicolás Avellaneda.
A continuación se brinda la cifra de atenciones en cada uno de ellos: Las Playas, 3.327; Los Olmos, 2.111; Centro Integrador Comunitario (CIC) de barrio Nicolás Avellaneda, 2.026; San Martín, 1.622; Las Acacias, 1.024; San Justo, 1.023; Rivadavia, 1.009; Roque Sáenz Peña, 968; Bello Horizonte, 939; Belgrano, 937; Carlos Pellegrini, 860; La Calera, 739 y San Nicolás, 691.
Por afecciones
La mencionada plataforma de Gobierno Abierto también incluye datos sobre los motivos de cada una de las consultas. En ese sentido, quedó registrado que los cuidados de enfermería fueron el primer motivo por el que los vecinos concurrieron a los CAPS y otros centros municipales. En total, fueron 8.272 las consultas originadas por esa razón.
En segundo lugar se ubicó la provisión de medicamentos y leches, para lo que 7.504 vecinos se acercaron hasta los centros sanitarios. Por patologías, las que lideraron las consultas fueron las vinculadas a infecciones respiratorias, con 2.547. Más abajo se ubicaron las prácticas de laboratorio, que sumaron 1.617.
También se realizaron atenciones por dolores o molestias dentales, afecciones crónicas o agudas del sistema digestivo, otras enfermedades infectocontagiosas o virales, consultas vinculadas a la salud mental, trastornos inflamatorios, traumatismos, heridas y lesiones.
En cuanto a franjas etarias, la mayor cantidad de consultas se dio en la franja comprendida entre los 0 y los 4 años, con casi 7 mil consultas.