
Establece un centro cívico en la sede de calle Mendoza, además de la recuperación de todo el inmueble. También aparecen los desagües y otras obras ya anunciadas

Provincia establece formalmente un destino para el mismo
El proyecto de Presupuesto 2017 enviado por el Gobierno de la Provincia a la Legislatura incluye la obra del Centro Cívico en el viejo edificio del Hospital Regional Pasteur y toda la remodelación de ese inmueble de calle Mendoza.
De esta manera, la administración de Juan Schiaretti incorpora formalmente en sus previsiones lo que será el destino del lugar donde funcionó el nosocomio público regional.
“Hemos encontrado lo que para nosotros son las inversiones fundamentales”, señaló el jefe de Gabinete de Villa María Héctor Muñoz.
En este marco subrayó la obra que se llevará adelante en el viejo edificio del Pasteur, “cuya refuncionalización permitirá la concreción de un centro de día para el tratamiento de las adicciones y un nuevo centro de atención primaria de la salud”. “Esto nos permitiría optimizar algunos espacios y darle nueva vida a un sector importante de la ciudad”, manifestó.
El Centro Cívico aglutinaría todas las dependencias que la provincia tiene en la actualidad en esta localidad, según lo que se había dicho en su momento.
El cuadro de recursos y gastos incluye un total aproximado de 240 millones de pesos en diversas obras para esta población. “Lo que se piensa invertir en la ciudad va a significar un antes y un después porque hay obras realmente muy significativas”, resaltó el integrante del Ejecutivo local.
En el mismo aparecen los montos que se destinarán al nuevo puente que unirá Villa María con Villa Nueva, la apertura del bulevar España hasta el portón central del campus de la Universidad Nacional de Villa María, los desagües pluviales (que ya deberían estar en ejecución) y el nudo vial de ruta 9 para pasar a barrio La Calera, del que ya se tienen las autorizaciones correspondientes. No se informó si está la puesta en valor del Parque Pereira y Domínguez.
Asimismo se establecieron fondos para la refuncionalización del Establecimiento Penitenciario Número 5, para poner en marcha la primera escuela proa (que se hará en el predio de la UTN), el programa Salas Cuna y el mejoramiento de las oficinas de Rentas.