Inicio Locales Entes deberán rendir cuentas más seguido

Entes deberán rendir cuentas más seguido

0
Entes deberán rendir cuentas más seguido
Héctor Muñoz admitió ayer a EL DIARIO que “es innegable el reclamo de la sociedad” en torno al tema

Ahora será cada cuatro meses. Hasta el presente era cada un año. Lo decidió el intendente. Para Naselli, durante el accastellismo no se rindió qué se hizo con más de 60 millones de pesos

Héctor Muñoz admitió ayer a EL DIARIO que “es innegable el reclamo de la sociedad” en torno al tema
Héctor Muñoz admitió ayer a EL DIARIO que “es innegable el reclamo de la sociedad” en torno al tema

Los entes descentralizados tendrán que rendir cuentas de sus gastos cada 120 días y no recibirán los siguientes subsidios si no hacen esa rendición.

Lo decidió el intendente Martín Gill y significa un importante cambio con lo que sucedió hasta la actualidad, que por ordenanza debía rendirse cuentas cada un año, luego de la asamblea ordinaria.

El asunto siempre generó rispideces porque los entes reciben cuantioso dinero de las arcas municipales y los tribunos de Cuentas de la oposición durante el accastellismo denunciaron en varias ocasiones las graves irregularidades detectadas. La única representante de la oposición en el Tribunal de Cuentas actual continuó en esa línea y no firmó las órdenes que beneficiaban a los entes.

Gill suscribió el decreto el viernes, se publicará en las próximas horas y entrará en vigencia a los 3 días. Alcanza al Ente Villa María Deporte y Turismo y al Ente de Desarrollo Productivo.

En diálogo con EL DIARIO, el jefe de Gabinete, Héctor Muñoz, dijo que dentro de los 120 días de recibidos los subsidios deberá elevarse al área de Economía una planilla informativa de los pagos efectuados con los fondos recibidos, con especificación de fecha, monto, concepto del pago y nombre, documento y CUIL o CUIT del receptor, además de la documentación respaldatoria como facturas y recibos. Se condiciona el otorgamiento de futuros fondos al cumplimiento de esa obligación.

“Entendemos que mejora la operatividad de los controles internos y externos de los entes y de la Secretaría de Economía, y colabora con ordenar la administración porque se tiene una información más inmediata en el tiempo”, resaltó Muñoz.

Además, admitió que “es innegable el reclamo de la sociedad” en este sentido.

“Se trata de subsidios, entonces nos parece importante que la información esté. Estuvo siempre, pero hasta ahora se rendía cuentas dentro de los 30 días de celebrada la asamblea general anual”, comparó.

Cuando se le preguntó cuánto están recibiendo mensualmente los entes, dijo que no tenía los montos exactos, pero recordó que por ordenanza lo que se le gira a Deporte y Turismo no puede superar el 15% de lo recaudado con la tasa de comercio e industria y lo que se le envía a Desarrollo Productivo tiene como tope el 8% de lo que se consigue con el mismo tributo.

Según el extribuno José Naselli, a fines de 2015 los subsidios que se giraron a ambos entes por parte del accastellismo superaban los 60 millones de pesos y nunca se rindieron.

“No han rendido cuentas sobre supermillonarios subsidios recibidos durante la gestión del exintendente Eduardo Accastello, a pesar de existir una ordenanza que así lo establece. Los bolsones de corrupción que anidan en algunos espacios de la comuna subsisten intocables”, dijo el exfuncionario.