Inicio El Equipo Entre la sorpresa y decepción, piden la renuncia de dirigentes

Entre la sorpresa y decepción, piden la renuncia de dirigentes

0
Entre la  sorpresa y decepción, piden la renuncia de dirigentes
Los chicos jugaban sin tener un seguro que los cubriera, una irregularidad que los clubes no admiten

Varios clubes que participan de la Liga, sostienen que los involucrados en el no pago del seguro de los jugadores deberían dar un paso al costado. También piden que se convoque a una asamblea para elegir nuevas autoridades

Los chicos jugaban sin tener un seguro que los cubriera, una irregularidad que los clubes no admiten
Los chicos jugaban sin tener un seguro que los cubriera, una irregularidad que los clubes no admiten

Decepción, desilusión y gravedad institucional, fueron algunos de los calificativos utilizados por referentes de clubes locales de baby fútbol, luego de conocerse ayer a través de las páginas de EL DIARIO que los niños jugaron cerca de un año y medio sin estar asegurados (pese a que las entidades pagaron en ese concepto).

Los integrantes de distintas asociaciones deportivas que participan del torneo organizado por la Liga Villamariense de Baby Futbol también coincidieron en que los dirigentes involucrados en la maniobra tendrían que dar un paso al costado y sus lugares tendrían que ser cubiertos por los elegidos en una asamblea especial.

“Lo que ha sucedido es francamente decepcionante ya que los que tomaron la decisión de hacer esto no lo comunicaron a los clubes”, manifestó Mario Rubio, titular de la Comisión de El Porvenir.

“Lo que me preocupa es cómo se pone en riesgo a todos (jugadores y clubes) por la determinación de unos pocos. Nosotros tenemos la responsabilidad de estar frente a una comisión y responder por los niños que juegan, en este sentido podemos decir que hicimos todo de buena fe y que pagamos lo que correspondía por los seguros en tiempo y forma”, consideró Rubio en diálogo con este matutino.

“Una noticia de éstas, pone en alerta a todo el mundo y se miran diferente las cosas”, sostuvo.

“Cuando nos enteramos de esta situación (hace aproximadamente un mes), muchos manifestamos nuestra disconformidad y de inmediato pedimos explicaciones. Lo peor que tuvimos que pasar como comisión fue darle explicaciones a los padres acerca de una decisión que nosotros no habíamos tomado”, acotó.

“Tenemos todos los comprobantes de pago del seguro pero bueno, lo que hicieron las autoridades de la Liga de Baby Fútbol nos excedió”, apuntó el consultado.

“Hay que volver a pagar el seguro. No hay opción en este sentido. Me parece que no se puede avanzar en una cuestión edilicia dejando de lado la integridad física de los chicos”, consideró además

“Creo que hay que garantizar a los chicos, los medios necesarios para solucionar sus problemas”, apuntó Rubio.

“El miércoles que viene va a haber una reunión de delegados y va a ser muy importante porque se va a abordar este tema, una cuestión que tiene que resolverse”, concluyó.

 

Desencantados

Luciano Pereyra, en representación de la Comisión del club Deportivo América también vertió su opinión sobre la controvertida temática.

“En la última reunión de delegados, dejamos en claro nuestra desilusión y desencanto sobre cómo se había manejado el tema del seguro. Sobre todo nos duele y preocupa que una Comisión que debería ser manejada por varios integrantes, lo es sólo por dos”, explicó Pereyra.

“Otra cuestión que nos causó sorpresa fue la renuncia de Juan Ramírez, una persona de ley y muy seria que al enterarse de este tema del seguro, decidió dejar su cargo”, aseguró el reporteado por este medio.

“Todo lo que ha pasado es lamentable. Los clubes han tenido una fe ciega con los dirigentes acerca de que estos estaba pagando el seguro. Demos gracias que no ocurrió ninguna desgracia”, indicó.

“Consideramos que en una institución seria debería haber premios y castigos. En los clubes y otras entidades, cuando no se hacen las cosas bien, se determinan sanciones”, reflexionó el dirigente.

“En este caso habría que analizar que sanción le caben a estas personas que no están cumpliendo con sus responsabilidades. Por otro lado, nos parece pertinente que se considere la posibilidad de convocar a una asamblea para determinar nuevamente autoridades”, expresó Pereyra en la charla concedida a EL DIARIO.

“Nosotros como clubes con personería jurídica elevamos una petición pidiendo respetuosamente que se haga una asamblea para que las autoridades sean renovadas o bien para que se cubra los cargos vacantes. Además exigimos un control más exhaustivo en la Liga”, precisó para cerrar.

 

Disculpas que no alcanzan

“Lo que se ha visto es que pedimos la póliza de seguro y no estaba. En conclusión, desde el año 2014, los chicos no estaban asegurados”, manifestó Guillermo Morellato del Club Atlético Alumni.

“Opino que todo esto es muy grave. Hemos tenido la suerte de que no pasó nada pero si hubiera sucedido, lo estaríamos lamentando”, sostuvo.

“Tanto la Liga de Baby como los clubes responden con su capital, así que el problema lo hubiéramos tenido todos. Encima, todos confiábamos de buena fe que existía un seguro”, enfatizó el dirigente Albirrojo.

“Uno nunca imagina que este tipo de situaciones puedan llegar a suceder. El no haber cumplido con los pagos al seguro es muy serio y delicado. Nos sorprende muchísimo porque no esperábamos lo que pasó”, puntualizó Morellato.

“Lamentablemente ha sucedido y lo único bueno es que no ha pasado nada serio”

“Por este tema los dirigentes van a tener que dar explicaciones que no tienen porque yo fui a una reunión y las pedí, ante esto lo único que hicieron fue pedirme disculpas”, relató.

“No alcanza con pedir disculpas y me parece que lo más sano de todo es que esta gente dé un paso al costado, se realice una asamblea y se elijan nuevas autoridades”, redondeó para concluir.

Así estalló la polémicap56 foto Martellono

Alumni, Deportivo Argentino (con firma de su presidente, Mario Cortez), Los Leoncitos, San Martín, El Porvenir, Alianza Villa Nueva – Ausonia, Alem y Deportivo América solicitaron el pasado 26 de julio, mediante una nota a César Martellono (presidente de la Liga Villamariense de Baby Futbol -foto-), documentación referida a la póliza, balances 2014 y 2015 y el estatuto de la LVBF.

También hubo una nota de cuatro de estos clubes, remitida a la Comisión Revisora de Cuentas (integrada, entre otros, por el actual concejal Mauro Beltrami), en la que solicitaron informes sobre “la contratación de la Liga con el seguro obligatorio para la práctica deportiva infantil en los períodos 2014, 2015 y 2016 hasta la fecha”.

Como respuesta, llegó toda la documentación, menos lo referido a la póliza de seguro, motivo por el cual estalló la polémica y el fastidio de algunos directivos.