
El ministro de Desarrollo Social encabezará mañana la entrega de créditos del programa Vida Digna en las localidades de Ausonia (a las 10), Pasco (a partir de las 11.15) y más tarde realizará similar acto en Tío Pujio (desde las 17).
La visita del funcionario provincial obedece, confirmaron en el primer caso, a otorgar en manos de las familias beneficiadas, 10 créditos del programa social que permite ampliar su vivienda o mejorar las condiciones sanitarias construyendo un baño (la primera entrega es de 15 mil pesos y una vez certificados los gastos se accede a la segunda parte). En el caso de Ausonia ya se entregaron una tanda el año pasado (seis) y podrían sumarse otros en los próximos meses.
La segunda parada en la agenda de Tocalli será en Pasco y se refiere a 18 préstamos Vida Digna. El acto será en el edificio municipal.
Luego el ministro estará en actos en la ciudad de Villa María, según indica el itinerario previsto.
En tanto, desde la Municipalidad de Tío Pujio indicaron que la entrega de los planes Vida Digna se llevará a cabo en el Centro Cívico (a la vera de ruta nacional 9), donde se beneficiarán 30 familias.
LA CARLOTA – Hoy
Tercera jornada sobre suelos “para un futuro sostenible”
Se llevará a cabo hoy la tercera Jornada Provincial de Suelos en La Carlota.
A partir del lema “Todos juntos: conservemos hoy para un futuro sostenible”, desde las 8 se llevarán a cabo las acreditaciones y media hora más tarde se procederá a la presentación de la jornada en el teatro Municipal.
Desde las 9 “el territorio como espacio de consensos” será el título del módulo de charlas que propondrán el ingeniero agrónomo Miguel Cuenca (asesor privado técnico de Consorcios de Conservación de Suelos), disertación titulada “Concepto y manejo de cuencas”; en tanto que Antonio Picca, presidente de la Asociación de Consorcios Camineros de la provincia, abordará la “Conservación de Suelos y su impacto en los caminos rurales”; para dar caso al cierre del ingeniero Jorge de Prada (Universidad Nacional de Río Cuarto), que expondrá sobre “Ordenamiento Territorial”.
Luego de las preguntas y un intervalo programado, la mañana continuará desde las 11 con “Manejo de Ambientes”: en ese marco las exposiciones previstas son “Efecto de la fertilización en el corto y largo plazo. Bases para el manejo por ambiente”, a cargo del ingeniero Gustavo Ferraris (INTA Pergamino); y “Recuperación de suelos salinos” por el ingeniero Miguel Taboada (director del Instituto de Suelos del INTA).
Para las 12.30 está programado el acto oficial de apertura y a las 13 el almuerzo.
A partir de las 14, la primera propuesta continuará en torno al “manejo de ambientes” que propondrá el ingeniero Guillermo Salvatierra (CEO en Frontec) y luego el “Ascenso de napas, inundaciones. Causas y posibles soluciones”, por el ingeniero Nicolás Bertram (INTA Marcos Juárez).
Más tarde, será el turno de las “Buenas Prácticas Agropecuarias” (BPA), con el “Programa Provincial de BPA que expondrán desde el Ministerio de Agricultura de la provincia; luego abonarán sobre Normas IRAM en BPAs, a cargo del licenciado José María Vocos (Instituto Argentino de Normalización y Certificación), y para cerrar esta instancia, “La profesionalización de las BPAs, por el Colegio de Ingenieros Agrónomos de la provincia de Córdoba.
Para las 18, el programa plantea una “Mesa Redonda” para la pregunta: “¿El uso del suelo en el modelo productivo actual, es compatible con su conservación?”. Debatirán Sergio Busso, ministro de Agricultura y Ganadería de la provincia de Córdoba; María Beatriz Giraudo, coordinadora de Políticas Públicas para el Desarrollo Sustentable, del Ministerio de Agroindustria de la Nación; el ingeniero José Cisneros, docente e investigador de la Universidad Nacional de Río Cuarto; el ingeniero Fernando Martínez, del INTA Casilda; y el ingeniero Daniel Cavallín, presidente del CIAPC.
Vacantes en el CAJ del IPEM Nº172
El IPEM 172 José Hernández Anexo llama a convocatoria para cubrir vacantes en el cargo de coordinador del Centro de Actividades Juveniles (CAJ). Los interesados deben presentarse en Córdoba 301 de 12.40 a 17 o comunicarse al teléfono 0353 – 4878098.