
Desde el Roque Sáenz Peña los funcionarios municipales mantuvieron una agenda de reuniones con dirigentes y ONG de cinco barrios del sector

Ayer se trasladó el equipo de Gobierno local al barrio Roque Sáenz Peña, con el fin de acercar acciones de las distintas áreas a los vecinos de los cinco barrios incluidos en el MuniCerca 4 (además del sector mencionado, incluyeron La Calera, Belgrano, Ramón Carrillo y Parque Norte).
Concretamente, el intendente Martín Gill y el resto de los funcionarios estuvieron desarrollando actividades en la escuela Vélez Sarsfield.
Desde la Municipalidad informaron que “la agenda de reuniones fue muy amplia e incluyó a todos los centros vecinales. Los encuentros con el intendente congregaron además a las instituciones educativas, al Comedor Caritas Felices y dos clubes de Baby Fútbol”.
Durante toda la mañana, diversas áreas del municipio desarrollaron actividades en el sector. El Registro Civil entregó DNI no retirados en barrio La Calera. Por su parte, el área de Salud realizó diferentes acciones. En la misma escuela, personal sanitario llevó adelante controles preventivos de glaucoma, mediante un examen que no es invasivo ni doloroso. Fueron 23 las personas que se acercaron a la escuela con ese fin, con edades comprendidas entre los 28 y los 70 años. Según se informó, el 90% de los exámenes arrojaron un resultado completamente normal.
En tanto, en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del barrio, se actualizaron calendarios de vacunación y se efectuaron acciones tendientes a verificar el relevamiento sociosanitario. Por su parte, en el dispensario de La Calera también se avanzó en el mismo sentido, y se colocaron las segundas dosis de vacuna antigripal, a la vez que se realizaron controles de tensión arterial e inscripciones de adultos al Plan Sumar.
En barrio Ramón Carrillo, personal del CAPS del Belgrano continuó con el relevamiento sociosanitario.
El titular del Departamento Ejecutivo Municipal, al referirse a la modalidad de trabajo en los barrios, señaló que les “permite tener un oído en el territorio, es un ejercicio para el conocimiento” de la realidad de cada sector.