Inicio Locales «Es un problema de salud»

«Es un problema de salud»

0
«Es un problema de salud»

El Ministerio de Trabajo de la Nación creó el Copread, que es un espacio coordinado por Lucía García Blanco, que tiene bajo su órbita trabajar en la prevención de adicciones en el ámbito laboral. Además, realiza permanentemente actividades de formación -el año pasado se realizó en Villa María- para capacitar a delegados sindicales y empresarios en las maneras de afrontar el problema.

Ya llevan firmados convenios con varias decenas de sindicatos y con empresas, tal el caso de la Toyota, que tiene un seguimiento y un espacio de contención y tratamiento para adictos a drogas (incluye también el alcohol).

En un trabajo de García Blanco, la abogada y psicóloga expresó que “a nivel nacional, no hay una ley que exprese y contemple directamente esta situación dentro de la relación laboral; sin embargo, hay una serie de disposiciones que surgen de la propia Constitución nacional, de leyes y de compromisos internacionales que no pueden dejar de considerarse. Por otro lado, la Jurisprudencia actual aborda el tema tratándolo dentro del derecho a la salud integral del trabajador en su ámbito laboral y la obligación patronal de asegurar prestaciones que hagan surgir opciones protectorias, no condenatorias y que sirvan a efectos de justificar despidos (“Pereyra, Valerio c/Cervecería y Maltería Quilmes SA s/accidente de trabajo”)”.

Finalmente, cita a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) cuando expresamente dice: “Los problemas relacionados con el consumo de alcohol y de drogas deberían considerarse como problemas de salud y, por consiguiente, tratarse, sin discriminación alguna, como cualquier otro problema de salud en el trabajo y quedar dentro del alcance de los servicios de salud (públicos o privados), según corresponda”.