Inicio Culturales El Espacio INCAA inicia su programa de agosto con un drama de Almodóvar

El Espacio INCAA inicia su programa de agosto con un drama de Almodóvar

0
El Espacio INCAA inicia su programa de agosto con un drama de Almodóvar
El director y las protagonistas de la obra fílmica
El director y las protagonistas de la obra fílmica
El director y las protagonistas de la obra fílmica

El Espacio INCAA recibe agosto hoy a las 21.30 con el estreno del drama “Julieta”, una película de Pedro Almodóvar.

Se trata de la adaptación de los relatos «Destino», «Pronto» y «Silencio», de la premio Nobel de Literatura canadiense Alice Munro, sintetizando una historia de mujeres sobre el dolor, la culpa y la pérdida.

Con un numeroso reparto que conforma entre otros Darío Grandinetti, el filme trata de cuando Julieta está a punto de abandonar Madrid para irse a vivir a Portugal y se encuentra por casualidad con Bea, una antigua amiga de su hija Antía, de la que no sabe nada desde hace años. Bea le cuenta que vio a Antía en el lago Como, en Italia, y que tiene tres hijos. Aturdida por la noticia, Julieta cancela su viaje a Portugal y decide escribir sobre su hija, desde el día en que conoció a su padre durante un viaje en tren.

Además del nombrado actor, componen el elenco Emma Suárez, Adriana Ugarte, Daniel Grao, Inma Cuesta, Rossy de Palma, Michelle Jenner, Pilar Castro, Susi Sánchez, Joaquín Notario, Nathalie Poza, Mariam Bachir, Blanca Parés, Priscilla Delgado, Sara Jiménez, Tomás del Estal, Agustín Almodóvar y Bimba Bosé.

 

Hoy habrá milonga en Polaroid House

Polaroid House, en Mendoza 534, difundió su agenda para el fin de semana.

Hoy a las 23 anuncia una “Milonga Polar” con “Tabaco Negro Trío”, de los guitarristas Germán Grossi, Gastón Hernández y Facu Seppey. Antes del trío ya habrá baile con 2x4m y luego se vendrán tandas de “new/electronic/under/tango”.

Mañana se llevará a cabo una peña a la medianoche con Yunta de Bueyes y Los Reyes Magos. Madre Chicha y Tototomás serán la propuesta para la medianoche sabatina. El vasto programa concluirá el domingo a las 22 con Juan Pablo Amante y su “Varieté”.

 

Prorrogan presentación de trabajos para el Congreso de Ciencias y Tecnologías

Los ministerios de Educación y de Ciencia y Tecnología recordaron que está abierta la convocatoria a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial, de gestión estatal o privada, que estén interesados en participar como expositores en el Séptimo Congreso Provincial de Ciencias y Tecnologías en la Escuela, que se realizará el 22 y 23 de septiembre en nuestra ciudad.

La recepción de experiencias educativas vinculadas con la problemática que plantea este congreso se prorrogó hasta el viernes 19, a solicitud de los docentes interesados.

La totalidad de las experiencias que se presenten será considerada por una comisión evaluadora, de acuerdo con las formas y los criterios establecidos en el documento base, que se pueden consultar en el portal del Gobierno de Córdoba.

Todos los trabajos seleccionados por la comisión serán expuestos en formato póster y un conjunto de ellos será expuesto en ponencia oral u otros formatos durante el desarrollo del evento.

Temáticas diversas: La selección para la exposición de trabajos en el Congreso contemplará diversidad de temáticas, orientaciones y formatos, así como también la posibilidad de dar representatividad a todos los niveles y modalidades del sistema educativo y a las regiones de la provincia.

La sede será el Instituto de Extensión de la Universidad Nacional de Villa María, ubicado en Santiago del Estero 1365. Para solicitar más información, los interesados podrán escribir a la dirección de correo electrónico congresocytenlaescuela@gmail.com.

Este evento se propone crear espacios que promuevan prácticas de enseñanza, que generen más y mejores aprendizajes vinculados a la ciencia y la tecnología y que pongan en valor las experiencias educativas que se desarrollan en las instituciones de nuestra provincia.

En especial, los institutos de Nivel Superior, en tanto formadores, son ámbitos fundamentales para la práctica, análisis, reflexión, indagación, investigación y divulgación científica tecnológica y se alienta su participación en el encuentro.

Fechas a tener en cuenta:

-Recepción de experiencias: hasta el 19 de agosto a las 12.

-Confirmación por parte de la comisión evaluadora de trabajos seleccionados y formatos de presentación: hasta el 8 de septiembre.

-Inscripción de asistentes: desde el 5 al 21 de septiembre.

-Realización del Séptimo Congreso Provincial de Ciencias y Tecnologías en la Escuela: 22 y 23 de septiembre.