Inicio Locales Familias en el viejo edificio de la Pablo VI denuncian “acoso policial”

Familias en el viejo edificio de la Pablo VI denuncian “acoso policial”

0
Familias en el viejo edificio de la Pablo VI denuncian “acoso policial”
“Nos dijeron que van a venir cada una hora”, mencionó una de las mujeres sobre la presencia policial

Luego de que se mudaran dos de los siete grupos familiares que habitaban el desgastado inmueble, aseguran que la Policía se hizo presente en reiteradas ocasiones, pidiendo datos y con amenazas

“Nos dijeron que van a venir cada una hora”, mencionó una de las mujeres sobre la presencia policial
“Nos dijeron que van a venir cada una hora”, mencionó una de las mujeres sobre la presencia policial

Desde que se mudaron las dos primeras familias, el pasado jueves, la Policía comenzó a realizar reiteradas visitas al viejo edificio de la Escuela Recuperada Pablo VI. Así denunciaron a este medio integrantes de los cinco grupos familiares que aún residen en el lugar.

Cabe destacar que luego de varias idas y vueltas, días atrás la Municipalidad asistió en la mudanza a dos familias que consiguieron una vivienda para que el municipio les alquile, tal como se había prometido. El problema es que el resto no quiere moverse del inmueble de barrio Florida, ya que consideran que lo que les pretenden alquilar es demasiado pequeño para una familia numerosa o porque se trata de un local comercial.

Ahora, quienes allí residen no le encuentran explicación a las ya no tan inesperadas visitas policiales. “Han venido tantas veces que los nenes están jugando en la vereda, los ven llegar y salen corriendo a esconderse del miedo; nos están traumando”, se quejó Deolinda.

La mujer contó que “empezaron a venir el mismo día que se mudaron las dos familias; esa noche vinieron por primera vez y al otro día vinieron más de 10 veces varios policías”.

Lo llamativo es que “vienen solamente a tomar los datos, te piden el nombre y el DNI nada más”, por lo que se plantean que “parece que en realidad sólo quisieran intimidar o espiar lo que pasa acá”.

“Es una persecución. Nos acosan. Esto es acoso policial”, denunció Deolinda, tras contar que “se meten en las casas, faltándonos el respeto” y consideró que “no tiene sentido que hayan venido tantas veces sólo para pedir el nombre y el DNI de todos los que estamos acá”.

“Nos dijeron que van a venir cada una hora y nos amenazaron diciendo que si se llega a meter alguien a vivir en los lugares que dejaron los que ya se mudaron, nos van a sacar a todos juntos”, reprochó la vecina.

Deolinda dijo sentirse “invadida” por las reiteradas visitas de efectivos policiales. “No sé si quieren que nos cansemos y nos vayamos o sólo molestar. Entran a las casas, te miran todo como si fuéramos delincuentes”, narró, y adelantó: “Los vecinos decidimos que vamos a arreglar la puerta del frente para mantener cerrado”.

Por otra parte, la mujer aseguró que el día de la mudanza de esas familias “lo único que nos dijeron desde la Municipalidad es que es no vayamos más a pedir ninguna clase de ayuda porque no nos van a dar”.

“Nosotros lo único que estamos pidiendo es un lugar más decente. Estos que se fueron es porque les alquilaron una casa muy bien, con dos piezas y ella no tiene hijos, y a nosotros que tenemos muchos hijos nos quieren meter en un local comercial”, cerró.

Cabe recordar que días atrás el secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, Carlos Piccolini, le confirmó a este medio que han presentado papelerío en los gobiernos provincial y nacional con el proyecto de viviendas que pretenden concretar en ese lugar, asegurando, además, que les van a dar prioridad a las familias que ahí residen. “Sólo hay que esperar, nos dieron buenas esperanzas”, afirmó.