Inicio Locales Fijaron fecha para el segundo remate

Fijaron fecha para el segundo remate

0
Fijaron fecha para el segundo remate
En el salón que fue de Planeta se exhibirán los lotes que saldrán a remate

El juez Fernando Flores confirmó la fecha de subasta de los 370 lotes de herramientas y mercaderías de la malograda Planeta Aberturas. Será 5, 6 y 7 de diciembre en el Salón de Usos Múltiples de EL DIARIO

En el salón que fue de Planeta se exhibirán los lotes que saldrán a remate
En el salón que fue de Planeta se exhibirán los lotes que saldrán a remate

El segundo remate de los bienes incautados a Planeta Aberturas comenzará el 5 de diciembre, cuando se subasten los primeros lotes (desde el 1 hasta el 131). Será a partir de las 9, en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Cooperativa Comunicar, editora de EL DIARIO, sita en Periodistas Argentinos 466.

El 6 de diciembre, a la misma hora y en el mismo lugar, rematarán los lotes 132 a 250 y el 7 será el turno de los lotes 251 en adelante hasta terminar.

Los martilleros y el síndico pidieron al juez que autorizara el remate fuera de la sala de Tribunales, debido a que se espera mucha afluencia de gente y el espacio del Palacio de Justicia es reducido. A través de una resolución fechada el 9 de noviembre, Fernando Flores, el juez que tiene a su cargo la quiebra, fijó la fecha, el lugar y las condiciones de la subasta.

Sobre este último punto, hay que señalar que los compradores abonarán en el momento el 10% más comisiones e impuestos de lo que adquieran. El resto será depositado en una cuenta bancaria y con esa boleta de depósito el adquirente podrá obtener un turno para retirar la mercadería, lo que se concretará dentro de los 10 días siguientes a la fecha de la compra.

Se estableció también que la base para los bienes muebles será de 200 pesos y para las maquinarias será de 500 pesos.

Cabe señalar que si bien se difundirá a través de folletos el detalle de los lotes que se subastarán (el juez autorizó la impresión de 500 con el extenso listado de todos los lotes y su contenido), los martilleros dispusieron exhibirlos al público desde el 21 de noviembre hasta el día antes del remate, desde las 15 hasta las 19. La exposición de los lotes se llevará a cabo en el salón donde funcionó la firma que fue a quiebra, ubicado en la esquina de Perón y Paraguay.

 

El temor de la “cobija corta”

Hay mucha expectativa entre los damnificados para que concluya el proceso de quiebra de Planeta Aberturas y así poder cobrar lo que perdieron.

Cabe recordar que la empresa sorpresivamente pidió la quiebra el último día de febrero de este año y dejó entre sus acreedores al fisco, a los exempleados y a quienes pagaron por adelantado las aberturas de sus casas. En total -faltando aún determinar una deuda con la AFIP- hay 15,5 millones de pesos en acreencias.

En el primer remate de bienes de la malograda empresa se obtuvo cerca de un millón por la venta de vehículos y un terreno de la firma que perteneció a Pablo Roggia. Queda ahora el remate más importante en lo que hace a cantidad de bienes y montos que aspiran recaudar, pero aún con los cálculos más optimistas, se estima que será imposible resarcir en un 100% a todos los damnificados. Es el típico caso de la “cobija corta”, descripto años atrás por Arturo Jauretche.

 

Dentro de los 370 lotes que se subastarán, algunos tienen más de 50 artículos pequeños. También hay aberturas terminadas, perfiles de aluminio, herramientas de uso familiar y otras industriales, como así también muebles de oficina, computadoras y otros bienes que fueron incautados tras la quiebra.