
El titular de la Dirección de Planificación Urbana de la Municipalidad, arquitecto Gabriel Piazza, participó en San Francisco del Cuarto Encuentro Provincial de Parques Industriales de la provincia de Córdoba, con representantes de más de 30 parques industriales de diferentes puntos del territorio cordobés (algunos ya formados y otros en proceso de formación) e intendentes de diversas localidades.
En el cónclave estuvo presente además el intendente de la ciudad de San Francisco Ignacio García Aresca, junto al evaluador de proyectos del ARN de la Dirección de Parques Industriales dependiente del Ministerio de Industria de la Nación (arquitecto) Marcelo Lozano; el director de Parques Industriales de Córdoba, Alejandro Chaile; el integrante de la Secretaría de Industria de la Provincia de Córdoba, Diego Pintucci; el gerente del Parque Industrial San Francisco, Leonardo Beccaría, y el presidente del Parque, ingeniero Gustavo Capello, entre otros.
La participación del funcionario del municipio bellvillense se da en el marco de las directivas planteadas por el intendente Carlos Briner.
Destacaron que «el Parque Industrial de San Francisco es el número uno de Latinoamérica, en su tipo y su mayoría accionaria pertenece al municipio».
En ese marco, se abordaron temas como el posible diseño y presentación de un proyecto para financiamiento con Aporte No Reintegrable para parques industriales (ANR) y la conformación de una agenda común de trabajo sobre diversos temas y problemáticas de los parques industriales para ayudarlos a gestionar a nivel provincial y nacional distintas herramientas que les permitan avanzar con su desarrollo (ver nota sobre General Deheza).
A documentar
El intendente Briner, por otra parte, anunció en conferencia de prensa que el 13 de julio y por espacio de dos semanas, aproximadamente, la Oficina local del Registro Civil contará con una terminal portátil digital, que permitirá llegar con el documento nacional de identidad a toda la población.
Explicó que se priorizará a los discapacitados motrices, razón por la que en los próximos días se impartirán las instrucciones necesarias para llegar a esas personas sin que éstas tengan que movilizarse desde el lugar donde se encuentran.
Por otra parte, dijo que se continúa trabajando en la Fiesta Nacional de la Pelota de Fútbol, cuyo proyecto definitivo para declarar a la ciudad capital nacional de esos festejos fue puesto a estudio en la Cámara de Diputados de la Nación e impulsado por la legisladora Soledad Carrizo.
No descartó la idea de reanudar el Festival Aquarama, aunque indicó que tendrá prioridad la Fiesta de la Pelota de Fútbol.