
Tras participar invitado por el Gobierno de la Nación de la reunión entre el ministro de Agroindustria Ricardo Buryaile y las cámaras de productores lecheros, el intendente de Villa María Martín Gill dijo ayer a EL DIARIO que se debe buscar “una solución coyuntural y otra más estructural que permita superar hacia el futuro la situación crítica que atraviesa la lechería” en la Argentina.
Admitió que “si bien desde hace tiempo” el sector se encuentra golpeado, ahora “en este momento particular se está, a consideración de los productores, frente a la peor situación en casi toda su historia”.
“A la situación dificultosa en que se encontraba, el proceso de devaluación incrementó los costos y muy pocos días después se dio una caída en los precios internacionales que se comió la ventaja de precios a nivel internacional con costos mucho más elevados”, graficó el mandatario.
Gill estimó que “hay que buscar la solución definitiva pero también abordar las situaciones coyunturales, que son de distinto tipo”.
En ese marco enumeró “la política de compensaciones, crediticias, impositivas, de descuento sobre las operaciones que se hacen con los cheques por parte de los productores” y recalcó “la necesidad de intervenir aún en un modelo e libre competencia garantizando la cadena del esquema lechero, evitando la concentración y procurando conservar el sistema de multiplicidad de actores, que es lo que genera mayor cantidad de trabajo en el campo”.
Sobre el abordaje de problemas estructurales, el jefe del Poder Ejecutivo local apuntó a este matutino que “hay que mejorar el famoso tema de participación más equitativa de los sectores que participan en la cadena de producción, industrialización y comercialización, logrando nuevos mercados internacionales, solucionando un problema coyuntural que es de los stocks”.