
A partir de la determinación de la Unesco de incorporar a Villa María como Ciudad del Aprendizaje, y luego de la invitación cursada por el Ministerio de Educación de la Nación, el intendente Martín Gill (foto) representará a la Argentina en el Primer Encuentro Internacional de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje, en la República Popular China.
Entre el martes y el jueves próximo se desarrollará la reunión que congregará a 80 delegaciones del mundo bajo el lema “Las ciudades del aprendizaje unidas hacia un desarrollo sostenible”.
Gill presentará, en el marco de una conferencia de alcaldes, la experiencia de Villa María, haciendo hincapié en el desafío que significa pensar todas las dimensiones de la gestión municipal y de la vida comunitaria en clave de educación: la salud, la obra pública, el abordaje de las políticas para el adulto mayor, la atención primaria y temprana de un niño, o la comunicación.
«El ingreso a la propuesta de la Unesco trae aparejada como meta el concebir el aprendizaje como un hecho que va más allá de la etapa escolar. Así, cada propuesta planteada se inscribe en este objetivo de generar nuevos aprendizajes para todos los villamarienses, sin importar qué momento de la vida estén atravesando”, afirmó Gill.
En el encuentro, que servirá para que los representantes de distintas partes del mundo compartan sus competencias y conocimientos para convertirse en ciudades sostenibles mediante el aprendizaje a lo largo de la vida, se abordarán temas como el mejor uso de las tecnologías de la información y comunicación, aprovechamiento de recursos de aprendizaje, seguimiento de los avances y desarrollo de un marco legal para Ciudades del Aprendizaje.
Es importante mencionar que la ciudad anfitriona, Hangzhou, financia los gastos locales de participación de los asistentes.
El presidente del Concejo Deliberante, José Carignano, quedará a cargo del Ejecutivo durante la semana próxima.