
La tribuna dijo que hay deuda histórica que no está registrada, por lo que el Balance no refleja la realidad de las arcas municipales
La tribuna de Cuentas de la oposición, Patricia Gómez (foto), cuestionó varios aspectos del Balance que presentó la secretaria de Economía, Daniela Lucarelli, el 30 de junio pasado.
Ante EL DIARIO, Gómez sostuvo que cuando revisó los aspectos contables, observó “un pasivo no flotante de casi 42 millones de pesos que la administración anterior no blanqueó”.
“No se pudo blanquear porque al 31 de diciembre (el exintendente Eduardo) Accastello había agotado el 98% de las partidas presupuestarias y no pudo computarlo, entonces ese pasivo flotante, que ahora ya está pagado, quedó sin registrar. En el cuarto trimestre presupuestado también hay deuda contraída no registrada, eso se transgredió. Con esto más los 42 millones de pesos de deuda que deja flotante, entiendo que el Balance no refleja la realidad de la Municipalidad bajo ningún punto de vista. Sí refleja la realidad de los estados contables con las registraciones, pero eso no quiere decir que refleje la realidad del estado de las arcas de la Municipalidad”, remarcó.
“Hay una deuda que contablemente no se pudo poner en el Balance, entonces el Balance no es el estado real del municipio, es el estado real de los registros contables, que no tiene nada que ver con la realidad. Hay deuda histórica que no está registrada, como la de EPEC y Aadicapif, con cartas documento para que la comuna se pusiera al día”, indicó la tribuna.
“Esta administación blanqueó ese pasivo porque ya se pagó, pero no impactó en el Presupuesto de 2016 porque no está registrado ni se incorpora al Presupuesto como un gasto. Entonces este Balance de 2015 no es la realidad de las arcas municipales, sí refleja la realidad de los estados contables, pero son cosas muy diferentes”, insistió.
“Se acomodaron las cuentas para que se refleje lo registrado, no la realidad, es decir, los movimientos registrados son los que se ven en el Balance. Pero el Balance no refleja el estado patrimonial de la Municipalidad porque hay 42 millones de deuda que no están registrados. Esa deuda es un anexo, no impactó en el Balance, no está en el pasivo, para Accastello esa deuda no existió. Esa deuda va a impactar en el Balance del año próximo porque para pagarla tuvieron que afectar partidas presupuestarias de 2016, pero hubo un ocultamiento de la deuda”, aseguró Gómez.
Esos casi 42 millones de deuda están repartidos en los rubros Decretos Mensuales, Alquileres, Servicios, Correo Argentino, Policía de la Provincia de Córdoba, Claro, Federación Mercantil; Servicios concesionados, Hipotecario Leasing, Derechos de bienes intangibles, Servicios de Seguridad, IMI, IMV, Ente de Deporte y Turismo, Ente de Desarrollo Productivo; AFIP y DGR, Honorarios y locaciones de servicios.
Puntos principales del dictamen de la tribuna
1) El Ejercicio correspondiente a 2015 arroja un activo corriente inferior al Ejercicio 2014 en la suma de $1.148.51187.
2) Las cuentas Caja y Bancos arrojan un saldo del Ejercicio 2015 inferior de $15.581.283,57 con respecto al Ejercicio de 2014. En la Memoria se intenta justificar esta disminución con las colocaciones a plazo fijo que se reflejan en la cuenta “Inversiones transitorias”, que arroja un saldo de $13.000.000, pero no se justifica con ello la diferencia de $2.581.283,53 en la que se disminuyen ambas cuentas con respecto al Ejercicio 2014.
En necesario destacar que se ha originado pérdida de intereses correspondientes al certificado de plazo fijo Nº 000037994 por un período de 22 meses, motivo por el cual se requirió que se informe sobre dicha situación, ya que con ello se ha causado un perjuicio a las arcas municipales.
3) El Pasivo Corriente sufrió en el Ejercicio 2015 un aumento de $13.809.902,78, con un incremento en la cuenta “Sueldos y Jornales a Pagar” de $2.993.860,43 con respecto al año 2014, y un incremento en la cuenta Aportes y Contribuciones a pagar de $2.102.235,89.
La deuda con “Organismos Varios” también sufrió un aumento en 2015 con respecto al Ejercicio anterior de $6.496.584,39. Entrando al análisis de los rubros que integran la deuda “Organismos Varios”, “Provisión EPEC” sufrió un incremento con respecto al Ejercicio 2014 de $7.006.525; “Provisión de Transferencia de Gas por Redes al IMV”, de $148.068,88 (en el Ejercicio 2014 su saldo era 0); “Provisión Transferencia al IMI”, de $1.075.521,03.
El municipio mantiene deuda con la Dirección General de Rentas por retención a Ingresos Brutos, sufriendo un incremento con respecto a 2014 de $1.376.467,94. La deuda con AFIP por las retenciones del Impuesto a las Ganancias tuvo un incremento de $2.702.990,23. Estas deudas impagas devengaron intereses que debe afrontar el municipio. Se solicitaron informes a ambas reparticiones, dado que son retenciones que el municipio efectúa y que debe reintegrar a DGR y AFIP. El rubro “Otras Deudas” sufrió un incremento con respecto a 2014 de $5.197.856,59, de los cuales $4.574.397,36 corresponden a “Previsión Sentencias Judiciales” y $623.459,23 a “Anticipo Beneficiarios PFVBNI”. Para un conocimiento cierto sobre la cantidad de juicios en que el municipio es parte, cuál es el estado y monto reclamado, se pidieron informes que aún no han sido contestados.
El monto de “Obras de Dominio Público” tuvo un incremento en 2015 de $22.322.580,64, por lo que se pidió al IMI y al IMV informe de las obras ejecutadas, sin obtener respuesta.
Se informó como “flotante” deuda por la suma de $41.965.080,74 no registrada, procediéndose a su registración en el actual Ejercicio y afectando el Presupuesto 2016. Haciendo un análisis del Presupuesto ejecutado al 31 de diciembre de 2015, surge que se habrían agotado las partidas presupuestarias, por ende, la administración anterior no registró el pasivo realizando así un ocultamiento del mismo.
Conforme al dictamen de la Secretaría Técnica, teniendo en cuenta las observaciones formuladas y que la deuda flotante será registrada en el Ejercicio 2016 y se verá así reflejada en el Balance del Ejercicio comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2016, opino que el Balance 2015, refleja razonablemente los estados contables registrados que han sido concordados con las cifras de ejecución presupuestaria.