Inicio Policiales Gremios se organizan para defender la Caja de Jubilaciones

Gremios se organizan para defender la Caja de Jubilaciones

0
Gremios se organizan para defender la Caja de Jubilaciones
La problemática de la Caja fue el tema central de la reunión de ayer en Villa María

En un cónclave de las seccionales del gremio de Bancarios que se realizó ayer en Villa María, acordaron medidas de acción directa para oponerse a la “armonización” de la Caja de Jubilaciones de Córdoba con el sistema nacional

La problemática de la Caja fue el tema central de la reunión de ayer en Villa María
La problemática de la Caja fue el tema central de la reunión de ayer en Villa María

Los gremios que representan a trabajadores aportantes a la Caja de Jubilaciones de la Provincia de Córdoba van a realizar el próximo 24 de agosto una serie de medidas de acción directas “en defensa del 82%”, según explicó Raúl Ferro, titular de la Asociación Bancaria de Córdoba.

En diálogo con EL DIARIO, el dirigente cordobés cuestionó duramente al gobernador Juan Schiaretti porque “en cada gestión se encargó de minar el tema de los jubilados”.

“Ya la ley que violentó la base de cálculo de los jubilados nos hizo retroceder”, dijo, al concluir un encuentro de las cinco seccionales del gremio de Bancarios que se llevó a cabo ayer en Villa María.

“Todos los gremios le decimos al gobernador que no se meta con la Caja”, planteó.

La mentada “armonización” a la que el gobernador anterior se resistió consiste en equiparar las jubilaciones nacionales con las provinciales. “Esto es claramente un retroceso”, apuntó Ferro.

Dijo, además, que si esa equiparación es para reducir el déficit de la Caja, los trabajadores “preferimos que cese la intervención que lleva 16 años para ver los números reales”.

“El déficit que quieren cargar a los jubilados se produce por la precarización que el mismo Estado hace. Si no, que nos expliquen por qué hay tantos empleados en negro que trabajan para la Provincia o los municipios, pero no son aportantes a la Caja porque figuran como facturantes o becarios”, dijo Ferro.

También plantearon su rechazo a la reducción de aportes de los activos: “En Córdoba aportamos a la Caja el 18% cuando el resto es del 11%. Si lo reducen ahora ¿quién devuelve los siete puntos de diferencia?”.

El 24 de agosto se llevará a cabo la protesta central en defensa de la Caja, de la que participarán más de 30 gremios cordobeses.

Impulsan a Palazzo para conducir la CGT de la unidad

En lo que hace a la organización sindical, la Asociación Bancaria está impulsando a Sergio Palazzo, titular de ese gremio a nivel nacional, para que integre la conducción nacional de la CGT unificada.

“Nosotros creemos que debe ser una comisión y no un único dirigente, como plantean otros sindicalistas”, dijo Raúl Ferro.

Cada sector de las diferentes vertientes de la central obrera está impulsando a un representante. “Nosotros, junto a una treintena de gremios, queremos que Palazzo esté en la Mesa Ejecutiva de una conducción colegiada”, agregó.

“Anhelamos que la CGT unificada no sea una boda sin anillo: queremos estar juntos para evitar que haya más despidos, para que no se den las importaciones indiscriminadas que ponen en riesgo la industria nacional y para eso tenemos la esperanza de que Palazzo integre esa conducción”, concluyó.