Inicio El Equipo «Hay que estar tranquilos»

«Hay que estar tranquilos»

0
«Hay que estar tranquilos»
Gastaldi celebra su gol, el segundo, y que selló la posterior goleada de Argentino
Gastaldi celebra su gol, el segundo, y que selló la posterior goleada de Argentino
Gastaldi celebra su gol, el segundo, y que selló la posterior goleada de Argentino

Tras el pitazo final del arbitro internacional Silvio Trucco, el capitán del Deportivo Argentino, Claudio “Lanita” Díaz, se expresó para EL DIARIO diciendo: “Creo que jugamos muy bien, buscándolo desde el primer momento, poniendo la pelota al piso”.

“En el segundo tiempo los nervios me parece que nos jugaron en contra y recién sobre el final supimos aprovechar los espacios que teníamos para sentenciar el partido”, agregó.

Por otra parte, relatando lo que fue la jugada del 3-0, Díaz contó: “Justo escuché el grito de Jacobi, que se venía proyectando por la izquierda, y por suerte la pudo meter”.

“Sobre el final aprovechamos el hombre de más y gracias a Dios encontramos dos contragolpes que pudimos manejarlos bien”, resaltó.

Con vistas a la segunda final, señaló: “Logramos el 50% pero hay que estar tranquilos, trabajar en la semana para el próximo partido, sabiendo que va a ser diferente, porque ellos nos van salir a buscar y que está la posibilidad de que haya un tercer partido”.

Por otra parte, hablando de la próspera actualidad que atraviesa su equipo, el Lana aseguró que “este buen presente viene por muchos años de trabajo, no es algo de ahora”.

“Sabemos a lo que jugamos, sabemos lo que queremos y el Chopo nos agregó carácter y espíritu de equipo”, destacó.

Por último, valoró el rendimiento futbolístico del Lobo en la noche de Plaza Ocampo diciendo: “En las finales se hace muy difícil jugar bien y por suerte nosotros pudimos hacerlo”.

 

“A 90 minutos de hacer historia”

“El partido de mis compañeros fue excelente y ante un enorme rival”, comentó a continuación el defensor Carlos Jacobi, quien anotó el último gol en la goleada del Lobo.

Satisfecho por la actuación de su equipo, remarcó que “de principio a fin fuimos superiores”, y avisó que “esto no termina acá porque un gol de ellos nos puede llevar a una tercera final”.

“Así que tenemos que seguir entrenando y estar metidos”, redondeó.

En otro punto, recordó que “desde los 4 años que estoy en el club y éramos un equipo chico; nos tocó jugar promociones, jugar en la B y hoy me toca regocijarme de esto. Quiero disfrutarlo al ciento por ciento”.

“Estamos muy comprometidos y concentrados, por lo que quedamos a 90 minutos de hacer historia”, cerró.

 

p54-f2“Hicimos todo bien”

Otro de los hombres más experimentados del plantel villamariense, Julio Gastaldi, también brindó sus palabras tras el triunfo, y comentó que “tuve la suerte de marcar; habíamos fallado muchas situaciones y había que definirlo al partido, y con ese gol lo logramos”.

Sobre el gol, describió que “fue una jugada de Díaz y, tras una serie de rebotes adentro del área, la pelota me quedó y la empujé con el hombro, el cuerpo, con el corazón”.

Y, en cuanto al partido, analizó: “Sin ánimo de ofender ni ser soberbio, el partido prácticamente resulto un monólogo de Argentino”.

“Hicimos todo bien, se jugó correctamente, muy concentrados y se falló en la última puntada, lo que hizo que tuviéramos que ‘renegar’ para liquidar el partido”, redondeó.

 

Uno x uno

Morales: pese a tener una noche tranquila, brindó seguridad y se mostró atento al momento de intervenir. Trabajó bien con los pies.

López: abrió el marcador del partido con un cabezazo. Se mostró sólido y seguro en la marca.

Jacobi: con voz de mando ordenó permanentemente la línea de tres defensiva, se apoyó como último hombre en la salida con el arquero y se vistió de goleador en la última jugada para poner el 3-0.

Ledesma: fue opción de salida de fondo desde el sector izquierdo, paso al ataque cuando tuvo la oportunidad y estuvo firme defensivamente.

Rosales: trabajó por la banda derecha, terminando las jugadas en centros al área de San Lorenzo.

F. Ñáñez: neutralizó a Bolatti con marca férrea y pegajosa. Cuando su equipo tenía la pelota ayudo a Díaz a distribuir el esférico.

Galíndez: desbordó por el sector izquierdo y se complemento con Ledesma para marcar ese sector.

Díaz: manejó los tiempos y fue emblema del ataque del Lobo. Aportó dos asistencias e intentó con remates desde afuera del área.

Márquez: se movió por todo el frente de ataque, dándole explosión y velocidad a los avances del Deportivo Argentino,

G. Ñáñez: con obligaciones ofensivas se ubicó como hombre bien adelantado en el equipo de Morales. No pudo aprovechar dos ocasiones muy claras.

R. Cortez: se asoció y entendió con Lanita, buscó asistir a sus compañeros y aportó velocidad al juego.

Gastaldi: entró a los 19 m ST poniendo el 2 – 0 en la primera oportunidad que tuvo. Alma de goleador y experiencia.

G. Cortez: ingresó a los 23 m ST ubicándose como volante por derecha, para mantener el equilibrio en la mitad del campo. Llegó al área pero resolvió mal.

Calderón: el juvenil saltó a la cancha a los 32 m ST aportando presión a la salida del rival y juego asociado en los últimos metros del ataque de Argentino.