Inicio Regionales “Hay voluntad política”

“Hay voluntad política”

0
“Hay voluntad política”
Funcionarios municipales junto al integrante de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (a la izquierda)

Así lo aseguró el funcionario nacional del área de Vialidad, que visitó ayer la localidad. Indicó que tienen solución para evitar el paso de camiones por la ciudad y avaló una política de tránsito dura

Funcionarios municipales junto al integrante de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (a la izquierda)
Funcionarios municipales junto al integrante de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (a la izquierda)

El licenciado Sergio Levin, director del Centro de Formación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, visitó ayer la ciudad a los fines de elaborar un diagnóstico claro y preciso sobre la situación actual del tránsito vehicular en el ejido urbano.

En diálogo con los medios de prensa observó con preocupación el paso diario del tránsito pesado por la ciudad: “Esto es poco común observarlo en otras poblaciones del país”, destacó.

Añadió que también es motivo de atención el resto de los problemas que son comunes en todo el país como el consumo de alcohol al conducir, las picadas de automóviles, el no uso del casco protector en la cabeza y otros que hacen a la seguridad vial.

Indicó que este tipo de cuestiones merece reuniones entre el municipio y la Nación, tal cual estaba previsto.

Para el funcionario nacional, el Ministerio de Transporte de la Nación y más específicamente sus dependencias como Vialidad Nacional y la Agencia Nacional de Seguridad Vial “tienen a su cargo la solución al tema del paso de camiones por el centro de la ciudad, la seguridad de los vecinos por esa cuestión y el creciente deterioro de las calles de Bell Ville”.

En el mismo sentido, precisó que “hay un expediente armado en Vialidad y hay que acelerar procesos, unir voluntades y hacer la obra para decir basta de promesas. Es más, si hay una promesa, que se diga día, fecha y hora para empezar el trabajo”.

Instó a elaborar proyectos que se cristalicen en obras, aclarando que “el de la infraestructura es uno de los problemas, pero también hay otros que hacen a la seguridad vial, mencionando, por ejemplo, el uso del casco y el no consumo de alcohol al conducir”.


Máxima preocupación

El funcionario ejemplificó diciendo: “La máxima preocupación en la Argentina es la inseguridad delictiva, pero en Bell Ville y las grandes ciudades del país la gente muere tres veces más por inseguridad vial que por inseguridad delictiva”.

Además, reiteró el consejo a los motociclistas para que usen el casco. “Salvo en Tierra del Fuego, que por el frío no se anda en moto, en el resto del país los pibes mueren como moscas”, dijo, y opinó que el trabajo de seguridad vial “es un cambio de hábitos y de modos de vida”.

Luego de involucrar a los padres de los jóvenes en la enseñanza vial y sus normas de tránsito, ponderó que en el caso de Bell Ville “haya voluntad política del intendente de cambiar esto. La gente se va a tener que acostumbrar en esta ciudad y en el país a que no va a poder circular en motocicleta si no lleva casco y que conducir alcoholizado será penado por la ley, porque la vida va antes que cualquier otra cosa”.

Volvió a referirse al paso de camiones por la ciudad y sostuvo que a “esto hay que arreglarlo cuanto antes porque están en riesgo vidas y además el municipio gasta recursos necesarios para otros fines en reparar varias veces las calles”.

Indicó que se programarán cursos de capacitación para los agentes municipales de Tránsito que se desempeñan en la ciudad y a los docentes a fin de incorporar la temática vial en los colegios y se trabaje al respecto.

Prometió que “en menos de dos meses, los agentes municipales recibirán la capacitación necesaria”.

LUCA – Paicor

La Municipalidad de Luca ya recibió los primeros fondos del Gobierno provincial correspondientes a la municipalización del Programa de Asistencia Integral de Córdoba (Paicor).

El aporte transferido y referido al convenio que en mayo firmó el intendente Osvaldo Arietti para la federalización de ese plan es para abonar a los proveedores la ración diaria del comedor escolar de la escuela primaria Joaquín V. González.

Los fondos girados junto a la primera remesa de la coparticipación impositiva, y por un importe de 12.8901,43 pesos, dieron cuenta desde la administración, corresponde a julio y cubre el almuerzo y el desayuno de un padrón integrado por 27 alumnos.

El convenio suscripto por el municipio para hacerse cargo del Paicor, entre otros compromisos asumidos por la Provincia, deja aclarado que el padrón de beneficiarios, de sufrir variaciones los importes a transferir serán ajustados a la cantidad de servicios, precisó la gestión Arietti a través de un comunicado.

La comuna ya acordó con los proveedores hasta fin de año sobre los precios de los alimentos, respetando los valores determinados de 19,15 pesos por alumno y pago mensualmente.

Encuentro con productores

El diputado nacional Javier Pretto se reunirá hoy con productores lecheros en la localidad de Ballesteros. En la oportunidad presentará el proyecto de ley para “transparentar la cadena”. Será en el Club Talleres, desde las 20.