Inicio Locales “Hoy es un gran día”, aseguró Gaupillaut

“Hoy es un gran día”, aseguró Gaupillaut

0
“Hoy es un gran día”, aseguró Gaupillaut
Gaupillaut y Basualdo celebraron la medida
Gaupillaut y Basualdo celebraron la medida
Gaupillaut y Basualdo celebraron la medida

“Hoy es un gran día para Villa María sin Barreras y para todos los que estamos en esta situación, porque logramos que el proyecto quede en comisión, después de más de un año de estar ‘pechándola’ para que entre”, dijo Cristina Gaupillaut, de Villa María Sin Barreras, al término de la sesión.

“Ahora vamos a participar de las reuniones de cada comisión que trate este proyecto”, añadió.

En cuanto a la decisión que tomó el municipio de extender hasta las 19 el horario de la trafic de Discapacidad para el traslado de personas con movilidad reducida, al menos hasta que se traten nuevos proyectos, opinó: “Me parece una limosna lo que nos están dando, porque a eso lo tienen hace rato y lo podrían haber implementado sin que hiciéramos tanto lío”.

“El uso de la trafic hasta las 19 es relativo, lo que queremos, como un paliativo hasta que la flota de TransBus esté adaptada, es que haya combis adaptadas que traslade a una lista de usuarios que nos anotaremos en un registro único, con un horario más extendido”, remarcó.

“Que nos hayan dejado afuera, en la vereda del Concejo, en la reunión pasada, es todo un símbolo, porque estamos afuera de todo las personas con discapacidad motora”, puntualizó.

“Me parece muy positivo que el proyecto se trate, apoyamos la iniciativa porque está espectacular. Presenciamos la sesión y fue un ‘victoriazo’ en ese sentido, esperamos que se trate en las comisiones y estaremos presentes”, dijo por su parte Lucas Basualdo, del grupo Ruedas en Acción.

Acerca de la propuesta del municipio consideró que “está bien y está mal”.

“Tendría que ser más amplia, con más alternativas, porque somos muchas las personas con discapacidad. Los más discriminados en el sistema de transporte somos los que estamos en silla de ruedas. En mi caso, tengo clases hasta las 22 en el Campus de la Universidad Nacional de Villa María y hace cuatro días que no voy, porque la empresa de taxis que tiene que transportarme aseguró que no tiene plata para hacer viajes gratis”, afirmó.

“Hay un vacío legal de la Ordenanza 6.497 que establece la obligatoriedad de las agencias de taxi de transportarnos gratis, ahora la agencia que el municipio me designó dice que no le dan los costos. Reclamé ante Discapacidad de la Municipalidad y la Auditoría General, vamos a ver qué pasa. Tengo 42 cuadras hasta la UNVM, me conviene más viajar todos los días para estudiar en Córdoba, porque el transporte es gratis y tengo 10 cuadras de mi casa a la terminal y otras 12 hasta la ciudad universitaria”, señaló.