Inicio El Equipo Igualados por los errores

Igualados por los errores

0
Igualados por los errores
Bonaveri controla el balón y de cerca lo marca Sánchez. La “Juve” y el “Verde” igualaron 1-1 y se les escapó un triunfo que necesitaban

Escribe Federico Gazzoli

Juventud de Ausonia y Rivadavia de Arroyo Cabral empataron 1-1. Los dos tuvieron distracciones que terminaron pagando caro ya que los goles llegaron producto de equivocaciones

Bonaveri controla el balón y de cerca lo marca Sánchez. La “Juve” y el “Verde” igualaron 1-1 y se les escapó un triunfo que necesitaban
Bonaveri controla el balón y de cerca lo marca Sánchez. La “Juve” y el “Verde” igualaron 1-1 y se les escapó un triunfo que necesitaban

Dicen que de los errores se aprende y, si realmente es así, luego del duelo de ayer entre Juventud River de Ausonia y Rivadavia de Arroyo Cabral los dos deberán aprender muchas cosas. Es que, en un partido parejo, trabado y jugado con poca claridad, ambos cometieron errores que terminaron pagando caro, ya que debido a esas falencias llegaron los dos tantos del 1-1 que protagonizaron en cancha de la “Juve”, un empate que no le sirve a ninguno de los dos por las necesidades que ambos tenían en la previa del partido.

Los locales necesitaban el triunfo para no perderle pisada a los punteros de la Zona Norte, Atlético Ticino y San Lorenzo de Las Perdices, mientras que a los cabralenses les urgía sumar de a tres por primera vez en el certamen.

Dentro de un cotejo que por momentos aburrió y mucho al público que siguió sus alternativas, lo más interesante se pudo observar en la primera parte del juego.

Allí los dos mostraron más que nunca sus ganas de ganar, aunque esas intenciones se vieron beneficiadas por, como ya se mencionó, las falencias del contrario.

Fue así que cuando el reloj marcaba 14’ el defensor local José Mendoza quiso salir jugando y, cerca de la mitad de la cancha, perdió la pelota con Tadeo Bonaveri; el mediocampista “Verde” encaró, ingresó al área con pelota dominada y metió un zurdazo rasante que Néstor Barbero desvió hacia el córner. Rivadavia jugó corto y rápidamente el saque de esquina, la defensa local reaccionó tarde y le posibilitó a Dylan Arrieta ingresar al área por la izquierda y por el fondo de la cancha para quedar mano a mano con el uno y definir de derecha contra el segundo palo, estableciendo la apertura del tanteador.

Rivadavia estaba ganando 1-0 y esa ventaja lo hizo crecer en su juego ya que, aprovechando el desconcierto rival, fue rápidamente a buscar ampliar la diferencia. Poco después, a los 19’, El defensor Lucas Martínez despejó sobre la línea un remate del propio Arrieta y en la siguiente, tras centro de Salvatelli desde la derecha, por el segundo palo Daniel Vaglio definió por encima del travesaño y se perdió el segundo.

Pero el predominio visitante duró poco y promediando la parte inicial los de Carlos Zabala despertaron y se metieron en el partido, comenzando a adelantarse en el campo de juego y insinuar sus deseos de empardar el marcador.

Primero intentó a los 22’ con un remate de Kevin Giorgis que se fue por arriba del larguero y 4’ más tarde llegó la anhelada igualdad para los dueños de casa.

En un lateral desde la derecha y en tres cuartos de cancha, cerca del vértice del área apareció increíblemente libre de marcas el volante Mayco Sánchez para meter un centro bombeado y certero hacia el segundo palo, donde en el aire Francisco Santunione remató de derecha y estampó el 1-1.

El duelo volvía a estar igualado y antes del final de los primeros 45’, los locales tuvieron la más clara con un zurdazo de Facundo Delgado que Lucas Simón controló en dos tiempos.

A pesar de las ganas de ambos, las intenciones de vencer no se vieron reflejadas de la mejor manera en el segundo tiempo ya que el cotejo pasó a ser en ese momento de la tarde un cúmulo de reiteradas imprecisiones desde los dos lados, con la pelota divagando en la mitad de la cancha sin un claro dueño, con muchas infracciones y con un marcado abuso del pelotazo.

Tan pobre fue la segunda mitad que solamente hubo una chance clara de gol para cada lado.

Primero, a los 19’, el “Verde” avisó por medio de un zurdazo a quemarropa de Salvatelli que fue tapado por Barbero. Después, a los 26’, la “Juve” lo hizo a través de un tiro libre ejecutado por Cristian Asfura que pasó cerca del palo derecho.

Allí prácticamente se terminó el encuentro. Hasta el final los protagonistas no hicieron más que tratar de cuidar su arco y despejarla lo más lejos posible para que los delanteros se las arreglaran como pudieran, algo que nunca pudieron lograr.

Fue empate 1-1 entre Juventud y Rivadavia. Los de Ausonia deberán pronto volver a sumar de a tres para no perderle pisada a los líderes, mientras que Rivadavia tendrá que ganar su primer partido lo antes posible para mantener en la segunda rueda sus chances de clasificar.

 

La figura

Dylan Arrieta

El volante “Verde” realizó un gran primer tiempo, etapa del partido en la que desequilibró constantemente por el sector derecho del ataque de Rivadavia. Anotó la apertura del marcador con una gran maniobra personal y una buena definición. En el segundo tiempo se cansó rápidamente y fue remplazado. En Juventud el mejor fue Santunione.

 

 

 

 

El árbitro

Fabio Cardozo

Regular arbitraje. Siguió siempre de cerca el juego, pero falló a la hora de pitar en algunas infracciones que no eran y dejando pasar por alto algunas otras. No incidió en el desarrollo del encuentro. En algunas acciones le faltó sacar amarilla.