
Escribe: Stefania Cornaglia Técnica en Marketing
stefania.cornaglia@gmail.com
En reiteradas oportunidades en ámbitos comerciales pueden haber escuchado sobre el análisis FODA, pero muchos no saben de qué se trata y mucho menos lo útil que resulta este análisis en una empresa, sea del tamaño que sea. Siempre es recomendable que toda empresa haga un análisis FODA.
Este análisis consiste en observar por fuera y por dentro la empresa y ver dónde está situada.
Se le llama FODA porque los resultados que esta observación arroja son las FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES y AMENAZAS que posee la empresa en relación al mercado en donde está emplazada.
Oportunidades y amenazas
Las oportunidades y amenazas se detectan luego de hacer un estudio de la economía, política, tecnología y todos los escenarios que pueden de alguna manera influir en nuestro negocio.
Fortalezas y debilidades
Por otro lado, las fortalezas y debilidades se consiguen haciendo una introspección en nuestra empresa. Y de esa metodología vamos a saber en qué puntos vamos a tener que hacer hincapié para hacerle frente a los escenarios que se desarrollan en el mediano y en el largo plazo.
Este análisis es muy importante porque nos da la ventaja de la previsión, de tener nuestra empresa preparada para los acontecimientos por venir, además de tener una mirada objetiva de nuestros puntos fuertes y débiles para poder reforzarlos y aprovecharlos aún mejor.
Y nos da el respaldo necesario para no tomar decisiones erróneas que nos impidan cumplir nuestros objetivos.