Inicio Locales Impulsan proyecto de innovación tecnológica

Impulsan proyecto de innovación tecnológica

0
Impulsan proyecto de innovación tecnológica

p10 f2P10Con el objetivo de incorporar nuevas herramientas que permitan desarrollar el pensamiento científico en los niños, el Instituto La Santísima Trinidad impulsa un proyecto de innovación tecnológica que permita contribuir a la formación integral del alumno.

En virtud de la meta trazada y mediante un convenio con la firma Santillana Compartir, la institución trinitaria instaló recursos técnicos e interactivos para el dictado de las clases.

“La propuesta es utilizar estos medios para potenciar la enseñanza a partir de competencias de pensamiento científico (observar, verificar, indagar, demostrar, reflexionar, argumentar y experimentar) desde todas las áreas y disciplinas”, consideraron desde la entidad educacional.

Vale destacar que el proyecto se apoya en la reconocida plataforma digital LMS (Learning Management System) que permite incorporar tecnología en el aula de manera eficiente.

Según pudo conocerse, la iniciativa incluye la digitalización de las aulas de las salas de 5 años en el Nivel Inicial y de todo el Nivel Primario.

“Con esta herramienta los docentes y alumnos acceden a una modalidad de enseñanza, de forma individual, sólo con ingresar su nombre de usuario y contraseña”, explicaron desde el Trinitarios.

“De ahora en más, una clase podrá contar con ilustraciones en colores, simulaciones, videos proyectados desde You Tube, actividades interactivas, información de actualidad, entre otras innumerables propuestas”, informaron además.

Las fuentes consultadas por este matutino también destacaron como relevante que “los docentes comenzaron a recibir la capacitación sobre la importancia de desarrollar el pensamiento científico en los estudiantes como así también la utilización de los recursos tecnológicos”.

“Si bien hay dos instituciones educativas en la provincia de Córdoba que cuentan con este sistema, la nuestra es la primera escuela pública de gestión privada que permite el acceso a tanta cantidad de alumnos”, concluyeron.