
Escribe Alexis Zegatti
En su cancha, Española arrancó el campeonato con el pie derecho tras golear por 6-2 a San Lorenzo Las Playas. Al minuto de juego, el “Gallego” ya estaba en ventaja con una conquista de su figura, Luciano Acosta

Asociación Española comenzó su participación en la Liga Villamariense con una goleada ante un San Lorenzo de Las Playas que sufrió demasiado la ausencia de algunos jugadores en su equipo principal. El “Gallego” comenzó ganando desde el vestuario, se durmió unos minutos en la segunda parte y parecía que se le complicaba, pero sobre el final reaccionó y logró terminar el “set” 6 a 2.
Por la zurda de Luciano Acosta, Española comenzó victorioso el encuentro. Antes del minuto una falta en el borde del área dejó un remate a pedir del 10, que la colgó del ángulo con una soberbia ejecución: 1 a 0.
El equipo villanovense ganaba tranquilidad para desarrollar el juego pretendido por el entrenador. Con el tándem Yordan -Acosta, obligados a ser los generadores del fútbol, todo Española se movió a su ritmo.
Tanto es así que a los 9’ Yordan intentó un pase entre líneas, Aguirre en la puerta del área quiso impedir que la pelota llegara al delantero y la terminó punteando contra su propio arco, para dejar a Brouet en el camino sin nada que hacer y decretar el 2 a 0.
Española tocaba, movía la pelota de un lado a otro y hacía ancho el campo de juego, mientras que el “Santo” de Las Playas la tiraba por arriba e intentaba sorprender con alguna corrida de sus delanteros o con los volantes captando un rebote.
A los 14’ Gómez tomó un rebote corto de la defensa local y remató a colocar al ángulo sin fuerzas. Fue fácil para Alcántara. La otra para la visita fue pasada la media hora de juego cuando Piedra sorprendió a pura gambeta y al ingresar al área remató ya sin fuerzas a las manos del uno.
Mientras los dirigidos por Herrera intentaban elaborar jugadas para romper el cerco defensivo, cuando tenía espacios desaprovechaban las ocasiones. Olmedo recibió de Russo y remató desviado; antes Acosta había definido cruzado ante Brouet.
A los 41’ una falta sobre el costado derecho del ataque local le permitió a Russo ampliar la ventaja. El centro de Acosta se fue cerrando, Aguirre no llegó a despejar, el arquero se quedó y el ex-Argentino en soledad apareció para empujar el balón a la red, 3 a 0. El elenco villanovense se fue muy tranquilo al descanso y quizás la victoria parcial los relajó. Brouet movió el banco azulgrana y mando a la cancha a Albornoz y a De Zárate en lugar de la dupla de los Carabajal.
En tanto que en el local Perón y Colombano, con algunas molestias, fueron remplazados en el primer cuarto de hora. Sumado a eso Moreno, remplazó a Yordan y cambió el esquema de juego, lo que le permitió al rival adelantarse y generarle algunas complicaciones a los de Herrera.
Española ya no tenía la pelota, la perdía rápido en el medio y sus delanteros quedaron aislados; mientras que San Lorenzo aprovechaba a Neri y todos los bochazos iban al delantero.
Justamente el propio Neri fue partícipe de la remontada de su equipo con dos goles en 4 minutos. A los 30m Sayaga le cometió falta dentro del área. El damnificado se encargó de cambiar por gol. Dos minutos después (32’) Faidutti le cometió penal a De Zárate, y nuevamente Neri desde los 12 pasos se encargó de cambiar por gol para poner el 3 a 2.
El cachetazo hizo despertar de la “siesta” al “Gallego” que rápidamente respondió con una jugada preparada en la que Acosta jugó para Russo, el ex-Argentino recibió en el área y con todo el tiempo del mundo giró y definió para el 4 a 2.
A los 40’ Moreno amplió la ventaja tras un desacople defensivo entre el arquero y los centrales. El delantero se avivó, metió la punta del botín y gritó su gol. Y sobre el final, nuevamente Luciano Acosta, la figura de la tarde, se encargó de patear un penal que Lema le cometió a Moreno para decretar el 6 a 2 final.
Española empezó con el pie derecho y la zurda de Acosta la participación en el torneo doméstico, mientras que San Lorenzo pagó caro los errores y sintió la falta de varios de los jugadores que habitualmente eran titulares en el equipo de Héctor Brouet.
La figura
Luciano Acosta
Fue factor fundamental para el andamiaje del “Gallego”. El y Yordan marcan los tiempos del equipo de Herrera. Desde su pegada nacieron cuatro de los seis goles de su equipo.
El árbitro
Claudio Moyano
Buen arbitraje, en un partido que no mostró demasiadas complicaciones. Correcto en los penales sancionados.