Inicio Locales Insólita discusión por un semáforo

Insólita discusión por un semáforo

0
Insólita discusión por un semáforo
Los cruces se produjeron entre De Falco, Bruno, Landart y Machicado

El pedido de tratar sobre tablas la instalación de un semáforo en la exruta pesada derivó en un inesperado choque entre algunos concejales de los bloques

Los cruces se produjeron entre De Falco, Bruno, Landart y Machicado
Los cruces se produjeron entre De Falco, Bruno, Landart y Machicado

El bloque de Juntos por Villa María (JPVM) solicitó ayer, por segunda semana consecutiva, el tratamiento sobre tablas del Balance 2015. Y, nuevamente, la bancada de Villa María para la Victoria (VMPV) impuso su número y rechazó el pedido.

El bloque de la minoría también solicitó el tratamiento sobre tablas de la remoción del director del Ente Intermunicipal de Desarrollo Regional (Eninder), Edgar Bernaus; de la solicitud elevada al intendente Martín Gill para que gestione el cambio de horario del paso de trenes, para que no coincida con el ingreso y egreso de los alumnos de los establecimientos educativos; y de la colocación de un semáforo en la intersección de Porfirio Seppey y Malvinas Argentinas.

Todos los pedidos fueron denegados por mayoría, pero la situación derivó en un áspero y altisonante cruce entre las bancadas cuando se tocó el tema del semáforo.

Karina Bruno (JPVM) recordó que el proyecto se presentó a raíz del accidente que le costó la vida a Emanuel Mercado, hijo de una trabajadora del Concejo Deliberante. Carlos De Falco (VMPV) la interrumpió alzando cada vez más la voz, hasta terminar diciéndole, sin necesidad de micrófono, ‘callate caradura’, y que no podía usar esa muerte para hablar de un semáforo”.

Bruno, que todavía tenía la palabra, terminó diciendo que “les molestaba que se los pusiera en evidencia”.

Ahí intervino Nora Landart, quien le respondió a De Falco que “lamentablemente en los últimos días el oficialismo ha aludido a personas que ya no están, como hicieron con el contador Javier Domínguez, para responsabilizarlo de hechos, como la falta de pago a la AFIP, que la secretaria de Economía, Daniela Lucarelli, aclaró que no ocurrieron”.

“Lamento de corazón que no se pueda acompañar este proyecto, los invito a reflexionar”, dijo poco después la edil Gisele Machicado (JPVM).

En distintas oportunidades, el volumen del micrófono se bajó y se cortó cuando tomaron la palabra Bruno, Landart y Machicado.

 

ADN “kirchneaccastellista”

“La explicación de la bancada de la mayoría es que no quieren sacar proyectos de la oposición que tengan que ver con la gestión, porque en el Ejecutivo se enojan. En realidad están más preocupados en ver quién saca el proyecto en vez de tratar cosas que pueden aportar para solucionar problemas, con el agravante de que uno de los proyectos surgió a raíz del fallecimiento del hijo de una compañera de trabajo. Ahí se enardecieron y De Falco, con insultos, pidió que nos calláramos”, señaló Bruno tras la sesión.

“Este proyecto es para evitar que se produzcan otras situaciones trágicas, pero a ellos les importan cuestiones menores”, sentenció.

Landart consideró que este proyecto no devolverá una vida, pero llevará tranquilidad porque se puede evitar otra tragedia.

Bruno señaló que la colocación del aparato fue pedido por vecinos del sector y Machicado aclaró que también la agrupación Creciendo con Villa María presentó un proyecto solicitando un semáforo en ese lugar, por lo que había “sobradas razones para aprobarlo”.

“De Falco actuó como (el exsecretario de Comercio Interior, Guillermo) Moreno en el video que circula, igual. El ADN ‘kirchneaccastellista’ los puede más”, afirmó Bruno.

“En realidad se enojan porque los ponemos en evidencia, porque los exponemos”, consideró la edil.

 

Sanción

“Les dieron instrucciones al operador del sonido para que bajen el volumen del micrófono y lo corten en varias oportunidades, le dijimos al presidente, José Carignano, que le advirtiera y no hizo nada al respecto, además le negó la palabra a Machicado”, remarcó Bruno.

“El administrativo le contestó de mala manera a Landart que ‘no recibía órdenes de ella, sino del presidente del cuerpo’, por lo que vamos a iniciar un trámite para que se lo sancione por la falta de respeto y el incumplimiento de sus funciones”, precisó.

“El, como administrativo, no puede intervenir en una sesión, ni quitar el volumen, ni contestar a un concejal. Los administrativos son ajenos al funcionamiento de la sesión. Vamos a pedir un replanteamiento de la selección del personal”, concluyó.

 

“Lamento las expresiones”, dijo De Falco

“Sacaron a la luz una situación lamentable y reaccioné. Lamento las expresiones porque no son de mi razonamiento, pero me dolió que Bruno se refiriera al fallecimiento del hijo de una empleada del Concejo, cuando ella estaba trabajando y escuchando, creo que no corresponde”, afirmó Carlos De Falco fuera del recinto.

“Le dije que me parecía una bajeza”, agregó.

“Me interesa que no quede la sensación de que nuestro bloque es desaprensivo, que no le interesa nada, porque no es verdad”, remarcó el presidente del bloque VMPV.

“Los proyectos que se presentan se los transmitimos al secretario del área como una colaboración; además, el Ejecutivo tiene un cronograma de trabajo para colocar luminarias, semáforos, arreglar calles, etcétera. El secretario de Gobierno, Rafael Sachetto, confirmó que se está trabajando en un plan de colocación de dispositivos físicos administradores del tránsito en distintos lugares de la ciudad, y lo dijimos en sala”, explicó.

Con respecto a los cortes de micrófono, aseguró que los ordena el presidente, que es “el que dirige el sonido”.

“El presidente dirige el uso de la palabra y esa palabra tiene que ser sobre hechos concretos y que no se hable de un tema que ya se trató. Lo que hicimos es bastante impropio, pero el dolor pudo más”, aseguró.