Inicio Locales La Cooperadora del Hospital recibió un aporte de 40 mil pesos

La Cooperadora del Hospital recibió un aporte de 40 mil pesos

0
La Cooperadora del Hospital recibió un aporte de 40 mil pesos
Gill se reunió ayer con las autoridades de la Cooperadora del Hospital (foto Facebook Martín Gill)

El dinero está destinado a apoyar la construcción del albergue para familiares de pacientes 

Gill se reunió ayer con las autoridades de la Cooperadora del Hospital (foto Facebook Martín Gill)
Gill se reunió ayer con las autoridades de la Cooperadora del Hospital (foto Facebook Martín Gill)

La Asociación Cooperadora del Hospital Regional Pasteur recibió ayer, por parte del municipio, un aporte destinado a apoyar el proyecto de albergue para las personas que acompañan a quienes deben permanecer internados en la institución.

En esta oportunidad se entregó la primera de dos cuotas de 20 mil pesos. La ayuda fue recibida por el presidente de la Asociación, Juan Carlos Zazzetti, acompañado por otros miembros de la entidad.

La iniciativa de construcción de este albergue intenta dar una respuesta a las personas que deben acompañar a familiares y que, por no ser de la ciudad, necesitan un alojamiento.

El espacio no será sólo para los familiares de los pacientes sino que también para aquellos casos de “pacientes judicializados, como niños golpeados o abusados por mayores o mujeres víctimas de violencia”, indicó Zazzetti a este medio antes de elegir las empresas constructoras.

 

Están disponibles las planillas del Primer Paso

Las planillas están a disposición desde ayer para postularse al Plan Primer Paso, el programa que lleva adelante la Provincia para brindar experiencia laboral a jóvenes entre 16 y 24 años.

¿Qué pasos seguir?: Los interesados pueden retirar las planillas en la sede de la Oficina de Empleo del municipio, de 8 a 13 en calle Mendoza 852. También las pueden buscar en el Centro de Desarrollo Regional, en calle Lisandro de la Torre 165. Una vez obtenido el formulario, el joven interesado debe dirigirse a la empresa en la que aspira desempeñarse para completar la planilla.

Realizado este paso, la documentación se remite por Ocasa sin costo para el remitente, para participar del sorteo que se realizará en el mes de agosto.

Nueva edición del PPP: La actual edición de este plan de la Provincia beneficiará a 20.000 jóvenes cordobeses que podrán acceder a su primer empleo bajo esta modalidad. Quienes finalmente resulten sorteados, comenzarán a trabajar en el mes de septiembre con una jornada laboral de cuatro horas diarias de lunes a viernes.

La novedad en esta oportunidad, es la incorporación de la variante Plan Aprendiz, orientada a que los jóvenes que están estudiando un oficio, obtengan una experiencia laboral en el rubro. La remuneración que percibirán es de $3.000 mensuales para el PPP tradicional, mientras que para la modalidad Aprendiz, será de $3.500 por las mismas horas de desempeño.

El plazo para remitir las planillas caduca el próximo 17 de agosto, mientras que el sorteo tendrá lugar el 31 de agosto por Lotería de Córdoba.

Ese mismo día, se podrán consultar los nuevos beneficiarios.

Un particularidad, es que por primera vez, desde su instrumentación en 1999, el aporte será solventado por parte de privados.