
Con el objetivo de celebrar “la italianidad”, la Dante Alighieri preparó diversos actos protocolares, actividades lúdicas y comidas tradicionales

El próximo domingo 11 de junio se llevará a cabo la versión local de la Fiesta de la República Italiana. Un clásico villamariense que sigue la línea de las celebraciones que tienen lugar en el país peninsular, y que conmemora el referéndum del 2 de junio de 1946 con el que los habitantes de aquella nación europea decidieron el estatus de gobierno tras la Segunda Guerra Mundial.
En concreto, la cita se desarrollará en el Sport Social Club, con un almuerzo de camaradería organizado por la Asociación de Cultura Italiana Dante Alighieri de Villa María.
Durante la ocasión, se realizarán diversos actos protocolarios, y una serie de actividades lúdicas que buscarán enfatizar el enérgico vínculo que existe entre nuestra región y la “patria mediterránea”. En ese sentido, jugarán un rol preponderante las características que hacen a la cultura italiana, entre ellas el idioma y, naturalmente, la comida.
Vale subrayar que el evento es abierto a toda la comunidad, y a los descendientes italianos en particular. Se espera que participen referentes de la colectividad local, como miembros del Círculo Italiano, la Sociedad Italiana, la Asociación Civil Familia Piamontesa y la misma Dante Alighieri, por caso.
“Celebrar la italianidad de Villa María y la zona”
“El evento tiene como objetivo principal celebrar la italianidad de Villa María y la zona. Un área donde los italianos han tenido un rol preponderante, y en la que la mayoría de la población tiene algún tipo de relación sanguínea con los inmigrantes llegados de la península. Es decir, que vamos a estar festejando la italianidad, y también nuestra propia identidad. Ambas vertientes se configuran como parte de un mismo sentir”, comentó al respecto Sandra Ruiz, directora de la Asociación de Cultura Italiana Dante Alighieri.
A renglón seguido, Ruiz destacó la trayectoria de la cita, que en Villa María comenzó de manera informal a fines de la década del 50, y que desde hace por lo menos un par de lustros se realiza con el formato actual: “Los festejos se llevan a cabo en nuestra ciudad prácticamente desde que comenzaron en Italia. Miembros de las distintas instituciones que nucleaban y nuclean a los inmigrantes italianos organizaban grandes comidas y bailes para celebrar su origen, su patria, aunque de manera casi informal. Nosotros desde hace un tiempo decidimos retomar esa sana costumbre, convocando a todo aquel que sienta algún tipo de enlace sentimental con el terruño peninsular, o que simplemente se sienta atraído por su idioma y su cultura en general”.
El significado de la fecha
La Festa della Repubblica (en castellano Fiesta de la República), es la festividad nacional más importante que se celebra en Italia. Tiene lugar cada 2 de junio, en conmemoración con el referéndum realizado en el año 1946, y a través del cual los habitantes de la nación europea decidieron que el país sea una República y no una monarquía. Todo, tras apenas un año del fin de la Segunda Guerra Mundial y la caída del fascismo (encarnado por el tristemente célebre Benito Mussolini).
El evento es abierto a toda la comunidad. Se espera que participen referentes de la colectividad local del Círculo Italiano, la Sociedad Italiana, la Asociación Civil Familia Piamontesa y la Dante Alighieri.
Cuerda y Cuero – Vendieron todos los CD
Desde su página de Facebook, el grupo folclórico local Cuerda y Cuero dio a conocer que se agotaron los CD de su primer disco. Según contaron, así se lo informaron ayer por la tarde desde la disquería local donde se comercializan.
“Cuerda y Cuereando” es el nombre del primer corte discográfico de la pujante banda local que, por lo visto, está teniendo respaldo del público villamariense que compró todos los CD que se habían puesto a disposición.
Para el que se quedó con las ganas, el grupo informó que se van a estar reponiendo más unidades en la disquería.