Inicio Locales La mayoría de los alumnos es de la región

La mayoría de los alumnos es de la región

0
La mayoría de los alumnos es de la región
La actividad nivelatoria comenzará a desarrollarse a partir del próximo sábado en el Campus Universitario

Según lo relevado por la Tecnológica local, siete de cada diez ingresantes provienen de alguna localidad cercana a Villa María. Ingeniería en Sistemas de Información fue la más elegida por los inscriptos al seminario

La actividad nivelatoria comenzará a desarrollarse a partir del próximo sábado en el Campus Universitario
La actividad nivelatoria comenzará a desarrollarse a partir del próximo sábado en el Campus Universitario

Un relevamiento efectuado en la UTN Villa María determinó que siete de cada diez jóvenes que participarán del seminario de ingreso semipresencial provienen de localidades que se ubican en la región que tiene a Villa María ciudad de cabecera.

Desde la Secretaría de Asuntos Estudiantiles (SAE) que lidera el ingeniero David Belamate, calificaron como «muy buena» la marcha de la inscripción para la actividad nivelatoria que comenzará a dictarse desde el próximo sábado 6 de agosto y se extenderá durante todos los fines de semana hasta la primera semana de diciembre.

Según destacaron desde la Tecnológica, quien apruebe esta instancia ingresará directamente a cursar una de las cinco carreras de grado que se dictan en el Campus Universitario del barrio San Juan Bautista.

Oliva, Pozo del Molle, Hernando, Corral de Bustos, Monte Maíz, General Cabrera, Justiniano Posse, Ordóñez, Leones, Marcos Juárez, Bell Ville y hasta un aspirante de Bouquet, provincia de Santa Fe, son algunas de las localidades de donde provienen los más de 160 estudiantes que habían iniciado (a través del sitio oficial www.frvm.utn.edu.ar) el trámite administrativo de inscripción para el ciclo académico 2017, confirmando a través de esta vía su participación en el seminario.

 

Ingeniería en Sistemas, la preferida

Cabe destacar que en cuanto a la carrera más elegida para cursar, por parte de quienes se inscribieron y que este año están además culminando con el último año del Nivel Medio, se posiciona Ingeniería en Sistemas de Información.

Le siguen, en cuanto a índice de predilección, Ingeniería Química, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Electrónica y la Licenciatura en Administración Rural (LAR).

En la SAE, a partir de las consultas diarias, aguardan que, en las próximas dos semanas, la demanda aumente en lo que se refiere a quienes participarán del seminario semipresencial llegando a un nivel de asistencia similar o superior al experimentado en años anteriores.