Inicio Locales La oposición insistió con separar a Bernaus

La oposición insistió con separar a Bernaus

0
La oposición insistió con separar a Bernaus
Karina Bruno apuntó contra Bernaus, quien también es el abogado patrocinante de Accastello en la causa CBI

Concejales de ambos bloques se reunieron ayer para debatir un proyecto sobre el Eninder presentado por el oficialismo. La iniciativa propone adherir a algunos de los puntos de la resolución tomada por la Mesa Ejecutiva del Ente la semana pasada.

Karina Bruno, de Juntos por Villa María, adelantó que no van a adherir a “ninguna resolución de un Ente que carece de legitimidad” y que insisten en que cualquier proyecto que plantee una auditoría, debe hacerse con las oposiciones de los Concejos Deliberantes de los municipios que integran el Eninder.

“Volveremos a trabajar en este tema, pero reiteramos que sin la separación de Edgar Bernaus de la Dirección del Ente nada puede prosperar, de modo que el oficialismo tiene la definición”, precisó.

“Avanzar en el destino que pueda tener el Ente no es un tema porque creemos que no va a prosperar y es una discusión de segundo plano. Lo importante es saber qué pasó y la situación económica financiera y todo lo que salió a la luz con el informe de la Auditoría General de la Nación”, añadió la edil.

Con respecto a las declaraciones del intendente Martín Gill que ratificó que no se le encargó la auditoría externa a Bernaus, Bruno dijo: “Es cierto que no se la encargaron a él, pero le encargaron toda la logística de lo que el Eninder resolvió, como presentar la documentación, participar de la selección de quién hará la auditoría, ser quien comparezca acompañando la documentación en la Bicameral”.

“Primero que Bernaus no debería ser más el director porque formó parte de todo lo que se cuestionó y segundo, que por esas mismas circunstancias no puede seguir representando al Ente en todas estas gestiones, porque eso le da una dudosa legitimidad a cualquier procedimiento”, puntualizó.

“Ojalá la Comisión Directiva del Eninder evalúe si lo remueve o no, pero Gill tiene la potestad de hacerlo como presidente del Ente. Si quiere el aval de la Mesa Ejecutiva, no me parece mal que lo ponga a consideración, lo que sí me parece mal es que no dé una señal concreta de que quiere removerlo”, finalizó.