
Los alumnos de cuarto grado de Villa María y Villa Nueva prometerán juntos la Bandera en un acto que se desarrollará el martes próximo, sobre el puente Juan Domingo Perón

Las ciudades de Villa María y Villa Nueva se unirán en la promesa de lealtad a la enseña patria que, como es habitual, realizan los alumnos de cuarto grado de las escuelas de ambas ciudades.
La realización de un acto protocolar conjunto por el Día de la Bandera fue el resultado de la reunión de trabajo que mantuvieron ayer el intendente local, Martín Gill, y su par de Villa Nueva, Natalio Graglia, junto a los colaboradores de las diferentes áreas y luego del encuentro que habían concretado días atrás con los inspectores educativos.
La actividad se llevará a cabo el día martes 21 de junio, a las 13, sobre el puente Presidente Juan Domingo Perón que une las dos Villas.
En ese espacio está previsto que se organicen los grupos de alumnos de cada institución, que suman un total de 32 escuelas de Villa María y siete de Villa Nueva, tanto públicas como privadas, que han sido invitadas para participar.
El acto de promesa
Además de los intendentes y autoridades de cada municipio, en el acto también estarán presentes integrantes del Instituto Belgraniano, los excombatientes de Malvinas y el Gabinete de los Niños.
En esa ocasión, el intendente de los Niños, Guido Mana, dirigirá unas palabras alusivas a los pequeños y una reflexión dado que él ya hizo su promesa a la Bandera.
Por otra parte, también será un excombatiente de Malvinas quien le hable a los chicos acerca de la promesa a la Bandera, por el hecho de haber sido parte de un acto de heroísmo al participar de la guerra.
Además de la promesa a la enseña patria que efectuarán los niños y niñas de cuarto grado, en el acto también se prevé la entrega de banderas de flameo a las instituciones primarias de Villa María y Villa Nueva, tanto públicas como privadas. Se trata de enseñas patrias de 1,50×0,90 metros que serán entregadas a cada institución por los veteranos de Malvinas y los niños del Gabinete.
Paso vehicular cortado
Con la finalidad de disponer correctamente la organización de este acto que reunirá a los chicos de las escuelas de ambas ciudades, ese día el puente Perón estará cortado al paso de vehículos a partir de las 11.30.
En ese sentido, las áreas de Tránsito y Seguridad Ciudadana de las dos municipalidades trabajarán de forma conjunta para encauzar el cruce vehicular hacia las demás vías de comunicación, como puede ser el caso del puente Juan Bautista Alberdi.
Está en marcha la recuperación del Centro Elissalde
Con una obra integral, se inició la recuperación del edificio donde funciona el Centro de Rehabilitación Enrique Elissalde, orientado a personas ciegas y con disminución visual. Se trata de trabajos que apuntan a mejorar la estructura que se encuentra bajo la órbita de la Secretaría de Inclusión Social y Familia.
Las primeras intervenciones fueron la de reparación de las cubiertas. Luego se procederá al arreglo de los muros medianeros, paredes interiores y exteriores, cielorrasos, aberturas, instalación eléctrica y la recuperación de la fachada del edificio.
Con una inversión de 420 mil pesos, las tareas son realizadas por la firma Lascano Ingeniería Arquitectura SA, que ganó el concurso efectuado por la Secretaría de Desarrollo Urbano, Ambiente e Infraestructura.