Inicio Regionales “Los canales que desvían agua hacia acá están al este de la autopista 9”

“Los canales que desvían agua hacia acá están al este de la autopista 9”

0
“Los canales que desvían agua hacia acá están al este de la autopista 9”
El intendente recibió días atrás al gobernador, ministros y secretarios. Hoy se presentará ante el fiscal Atienza

El intendente Salvático declara hoy ante el fiscal Atienza. Aseguró que, más allá del origen de las aguas, las obras de canalización que hacen al caudal que atravesó el pueblo, se ubican en “un triángulo entre James Craik, Las  Mojarras/Arroyo Algodón y Los Zorros”

El intendente recibió días atrás al gobernador, ministros y secretarios. Hoy se presentará ante el fiscal Atienza
El intendente recibió días atrás al gobernador, ministros y secretarios. Hoy se presentará ante el fiscal Atienza

“El fiscal ya se llevó toda la documentación que habíamos recabado. Fue una gran producción que hicieron vecinos, productores e instituciones, con fotos, videos, planos y cartas de suelos, una serie de cosas que permiten dilucidar cómo se desvían las aguas hacia Pozo del Molle, provocando esta inundación en la ciudad y en los campos de alrededor”. Así, el intendente Carlos Salvático se dispone a presentarse hoy en la Fiscalía de Instrucción de Tercer Turno a cargo de Gustavo Atienza (accidentalmente, como se denomina, ya que el fiscal es titular en la de Segundo Turno), en los Tribunales de Villa María.

El mandatario mollense explicó que ampliará su testimonio, tal como lo reconoció el fiscal Atienza el jueves cuando visitó esa localidad (y reflejamos en nuestra edición del viernes). El funcionario judicial anunció allí que citaría para esta semana a Salvático, otorgando tiempo en las tareas de recuperación que demanda el pos paso de las aguas por la parte urbana.

El intendente manifestó que “con esa documentación, ahora la Justicia deberá constatar fehacientemente en terreno, lo que suponemos respecto al desvío del curso de las aguas”. Apuntó que “los canales que desvían agua hacia acá están al este de la autopista 9”. En el mismo sentido, marcó que “las obras de canalización que suponemos no están autorizadas (clandestinas) se encuentran en un triángulo entre James Craik, Las Mojarras/Arroyo Algodón y Los Zorros, donde se forma el cauce que después va hacia Carrilobo y Pozo del Molle”. “Además de canales, estamos hablando de muchos caminos por donde nunca pudimos llegar. Lo comenzamos en camionetas 4×4, de allí caminamos, un productor del otro lado nos llevó en otra pick up y después en tractor, y sin embargo no pudimos avanzar más para llegar a ver. Todo estaba anegado por las aguas”, precisó sobre la travesía investigativa que llevaron adelante.

No mencionó que hubieran desvíos del curso del río Ctalamochita, ya que prácticamente fue descartado luego de los recorridos terrestres, aéreos, náutico y las explicaciones de especialistas. Por otra parte, reconoció que “esas canalizaciones no están cerca de Pozo del Molle” e insistió con el triángulo delimitado por las localidades vecinas.

 

Compromiso

Respecto a si teniendo conocimiento de cientos de canales clandestinos de Recursos Hídricos y la Policía Ambiental, hubo cierta inacción y estas tres inundaciones en un año se pudieron haber evitado, Salvático lo negó: “Las autoridades provinciales están muy comprometidas en resolver esta cuestión. Suponemos que los pasos judiciales, de constatación, de notificaciones y demás pueden ser complejos, pero confío en que se puede buscar la solución siempre”.

 

Más tareas

Ahora desde el municipio “estamos abocados a las tareas de limpieza, porque lo que dejó el paso del agua es terrible, y estamos hablando nada más que de la parte urbana, lo de los campos todavía está en problemas con la producción lechera, con iniciar las cosechas y sabiendo que se perderá mucho”. Salvático también señaló que “pronto se iniciarán estudios con geólogos para determinar los trabajos a realizar para, creemos, colocar bombas para deprimir las napas, dando salida a los canales construidos”, pero admitió que se trata de “una inversión muy importante para afrontar”.