Inicio Locales Los chicos tuvieron su primera sesión

Los chicos tuvieron su primera sesión

0
Los chicos tuvieron su primera sesión
Concejales de ambos bloques, directivos, docentes y familiares acompañaron al Concejo Estudiantil

Los concejales estudiantiles aprobaron cuatro proyectos de resolución que serán tomados por el cuerpo legislativo para transformarlos en ordenanzas

Concejales de ambos bloques, directivos, docentes y familiares acompañaron al Concejo Estudiantil
Concejales de ambos bloques, directivos, docentes y familiares acompañaron al Concejo Estudiantil

El Concejo Deliberante Estudiantil celebró ayer su primera sesión del año con la aprobación de cuatro proyectos.

En el recinto se congregaron todos los integrantes del Concejo Estudiantil, ediles de ambas bancadas, directivos, docentes y padres para presenciar la sesión que fue presidida por el titular del Concejo Deliberante, José Carignano, y las vicepresidentas Verónica Navarro y Karina Bruno.

Doce alumnos de diferentes establecimientos escolares secundarios -tres por cada comisión- se sentaron en las bancas para defender las iniciativas.

Durante la sesión, los estudiantes aprobaron un proyecto de resolución para la creación de una credencial que permita acceder a un descuento en las proyecciones del Espacio INCAA de la ciudad, destinada a estudiantes de escuelas secundarias. La iniciativa, surgida de la Comisión de Desarrollo Social, Educativo y Cultural, plantea que todos los estudiantes secundarios posean un carné con un descuento especial para poder ver cine argentino.

También se aprobó un proyecto de la Comisión de Derechos Humanos, Prevención y Calidad de Vida para la organización de una jornada integradora entre las escuelas secundarias de la ciudad, de la que surjan nuevas iniciativas.

De la Comisión de Desarrollo Urbano, Ambiente y Recursos Naturales recibieron el aval dos iniciativas, una que propone la realización de un relevamiento del estado de los caminos de ingreso a las escuelas rurales. La idea es lograr el buen mantenimiento de los caminos rurales para tener acceso a las clases.

En tanto que por la segunda iniciativa declararon de interés el proyecto “Jardín Botánico” que lleva adelante el Instituto El Caminante en conjunto con el grupo de reforestación “Takkú”. Dicho proyecto propone la reforestación mediante el bosque nativo, con la plantación de árboles autóctonos. Con ese objetivo, los alumnos de El Caminante trabajan en un vivero y concientizan sobre la importancia de la reforestación con especies autóctonas.

Por su parte, los integrantes de la Comisión de Planificación y Coordinación de Labor Parlamentaria, que trabaja transversalmente con las demás comisiones, tomaron la palabra para explicar los acuerdos y el consenso a los que se llegaron para definir qué proyectos se trataban ayer en el recinto.

Los proyectos de resolución aprobados por los alumnos serán tomados ahora por el Concejo Deliberante para que se transformen en ordenanzas.

Cabe recordar que los 70 estudiantes que componen el Concejo Estudiantil representan al Instituto del Rosario, Instituto San Antonio, Instituto Bernardino Rivadavia, Instituto Manuel Belgrano, Instituto La Santísima Trinidad, Escuela Superior Integral de Lechería, IPET Nº 49, Ipetym Nº 99, IPEM Nº 147, Dante Alighieri, CENMA Nº 96, CENMA Manuel Anselmo Ocampo, Escuela Especial Clotilde Sabattini, Instituto Especial del Rosario, Escuela Granja Los Amigos, IPEM Nº 275, El Caminante e IPEM Nº 56.

SONY DSC

De manera rotativa

“La sesión fue muy interesante, los chicos expresaron allí lo que trabajaron en las cuatro comisiones durante las semanas anteriores. Elaboraron cuatro proyectos de resolución que fueron aprobados por unanimidad y que van a estar ingresando en el Concejo Deliberante la semana próxima para que los bloques evalúen si se transforman o no en ordenanzas”, señaló Carignano.

“Estamos muy contentos porque los alumnos han demostrado mucho interés y han tomado muy en serio a este programa que hace a la interrelación entre las distintas escuelas y a la formación institucional”, afirmó.

“La intención es que todos los integrantes del Concejo Estudiantil vayan rotando y sentándose en las bancas para que todos puedan hablar, emitir su opinión y fundamentar un proyecto en las sesiones que vayan transcurriendo, de modo que los 12 alumnos que hablaron en esta sesión, en la próxima estarán acompañando en la galería y bajarán otros 12 al recinto”, indicó el edil.

“En esta primera sesión estuvo la Mesa Directiva del Concejo Deliberante en el estrado, pero a esto también lo vamos a hacer rotativo, para que sean otros tres concejales los que estén conduciendo la próxima sesión”, remarcó Carignano, quien aclaró que aún no hay fecha definida para la nueva sesión.