
El cierre de la actividad estuvo a cargo del presidente de la entidad tiopujiense, Darío Ranco, quien resaltó los valores del cooperativismo e instó a los jóvenes a “asumir compromisos y participación”

El presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos, Vivienda y Crédito de Tío Pujio Ltda., Darío Ranco, clausuró en la mañana del jueves el encuentro de jóvenes estudiantes del IPEM 172 José Hernández en la sede del Club Hipólito Yrigoyen, donde en el marco de las actividades por el 60mo. aniversario de la entidad cooperativista se desarrolló el citado encuentro.
Durante su alocución, Ranco destacó “la imperiosa necesidad de que los jóvenes asuman el compromiso y la participación en la sociedad, para ilusionarnos con un futuro que contenga los valores asociados y del cooperativismo”.
Dos días
Durante dos días estuvieron en Tío Pujio, Eduardo Santos, secretario de la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE) y a cargo del área de Juventud de la Federación, y Lucas Tasso, coordinador general. El miércoles ambos participaron de una jornada de capacitación con empleados de la Cooperativa.
El formato del encuentro consistió en compartir un día de actividades entre jóvenes (preferentemente de entre 14 y 18 años), docentes a cargo y cooperativistas con un temario preestablecido y con actividades dinámicas, educativas, recreativas y culturales que contribuyan a que el encuentro no quede sólo en eso, sino en un futuro Centro Juvenil Solidario que pueda mostrar acción en cuanto a valores a través de los proyectos y acciones realizados y que tenga continuidad en el tiempo más allá de los actores, todo esto con el fin de transmitir los valores cooperativos, en especial el de la “solidaridad”, “que conozcan la importancia de contar con una Empresa Cooperativa de Servicios Públicos en su localidad y que tengan un espacio donde debatir ideas y concretar proyectos que convergen en una mejor calidad de vida de sus conciudadanos y un compromiso con la comunidad, intentando cambiar el individualismo por la solidaridad en todos los aspectos de la vida de los jóvenes trasladando este mensaje al resto de la comunidad a través de acciones concretas y pudiendo ser parte de un proyecto nacional donde en distintos lugares del país los une el trabajo en valores y la difusión de los mismos”, resumieron.
Los ejes
El programa de la jornada con los jóvenes se inició el jueves por la mañana, con las acreditaciones y acto de apertura, para iniciar de inmediato un Taller de Integración. Siguió con una charla sobre “Cooperativismo, principios y valores”, “Proyecto de Jóvenes Solidarios de FACE, objetivos y dinámica, explicación de las actividades a realizarse durante la jornada” y alrededor de las 11 hubo un descanso con mates y bizcochos. La charla interactiva y debate plenario: “Importancia de contar con una Cooperativa de Servicios Públicos en la localidad” y sobre la “Cooperativa local”, fueron los ejes que abordaron al mediodía, cuando se produjo el almuerzo.
Valores
“Solidaridad”, el tema que retomó la actividad con material de audiovisuales, trabajos en taller e individuales y las propuestas de proyectos solidarios, en las primeras horas de la tarde, para minutos después de las 14 llegar al acto de clausura, el que estuvo a cargo del presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos, Vivienda y Crédito de Tío Pujio Ltda.