Inicio El Equipo Manos a la obra

Manos a la obra

0
Manos a la obra
Marcelo Ceballos pinta y trabaja como el resto. Ya hicieron el quincho y mejoraron las instalaciones

En cada club hay colaboradores silenciosos y vitales, esos que ponen el hombro y van, como las hormigas, gestando una tarea precisa.

En Alumni, un grupo de jóvenes y “viejos” vienen laburando desde 2015 sobre cada ladrillo y pintura. Ya hicieron laburos importantes y ahora están encaminados rumbo a un gran desafío: Edificar una tribuna en la cancha lindante al quincho, en el predio Mauro Rosales.

Son los integrantes de la Subcomisión de Obra del club los que día a día se mueven al ritmo de los dirigentes y los jugadores, sudando la “gota gorda”, pero con objetivos claros.

“Queremos hacer la tribuna para 400 personas, aproximadamente; no será fácil, pero creo que lo vamos a lograr”, dice Marcelo Ceballos, cabeza visible de la subcomisión.

En ese marco, se lanzó un bono contribución que será ofrecido en toda la ciudad.

“El bono tendrá un valor de 100 pesos, aunque también se puede colaborar con materiales para la construcción”, indicó Ceballos, quien afirmó:

“Necesitamos, arena, piedra, hierro de 4,6 y 10 milímetros, cemento, ladrillos de 20 centímetros, viguetas de 2,40 metros de largo y ladrillos para techo”.

Las formas en las que se puede colaborar es acercarse al predio Rosales por la mañana o a la sede por la tarde, si no comunicarse al (0353) 154013884.

 

El quincho, un espejo

La Subcomisión de Obra que preside Ceballos ya dio sobradas muestras de sus ganas de ayudar al club, siempre con la camiseta puesta.

El grupo se armó en 2015 y desde entonces se propuso dar pasos firmes.

“Al principio juntamos fondos para hacer el quincho, éramos 15 que salimos a la cancha y nos encontramos con mucho apoyo de la ciudad”, afirmó.

“Pusimos la mano de obra y tanto los dirigentes que estaban como la gente en la calle nos ayudaron para que se pueda concretar. Fuimos optimistas desde el inicio y terminamos con el quincho cerrado, como lo planteamos”, agregó Ceballos.

En ese marco, remarcó que no solo los jóvenes empujaron para adelante, sino también algunos históricos como el Inglés y el Lechuza, dos que llevan al club en el alma.

 

Cambios para bien

Los integrantes de la Subcomisión de Obra entró con la comisión anterior y se mantuvo firme con los nuevos directivos.

Ceballos se mostró contento por ello y comentó: “Nos reunimos con (Aureliano) Sánchez y (Pablo) Maccarini para saber cómo podíamos seguir y, la verdad, nos dieron todo el apoyo. Les gustó lo que hacíamos y hasta pusieron a disposición un arquitecto que nos hace los planos y no nos cobra”, destacó.

Mientras, dirigentes y colaboradores e hinchas debieron ponerse de acuerdo a la hora del calendario para organizar eventos.

“Nosotros hacemos arroz con pollo, eventos artísticos, vendemos rifas… Con eso vamos juntando”, expresó Ceballos, quien espera que el grupo pueda concretar la tribuna antes de fin de año.

“Es un viejo anhelo y ojalá el hincha, el socio, el simpatizante y el comerciante de Villa María colabore”, añadió.

También seguramente aportarán los padres de jugadores, ya que la tribuna será para la cancha grande que se utiliza en divisiones inferiores y también en la Liga Villamariense.

“Siempre ayudó la ciudad, además siempre buscamos gente que pueda colaborar con material más que con plata, ya que muchas veces la gente cree que la plata va para otra cosa”, indicó Ceballos. Y en eso anda la Subcomisión de Obra, siempre construyendo.