Inicio Regionales Marcha en contra del “tarifazo”

Marcha en contra del “tarifazo”

0
Marcha en contra del “tarifazo”
La marcha contra el “tarifazo” fue realmente multitudinaria en Córdoba capital

Diversas organizaciones ganaron las calles

La marcha contra el “tarifazo” fue realmente multitudinaria en Córdoba capital
La marcha contra el “tarifazo” fue realmente multitudinaria en Córdoba capital

Centros vecinales, ciudadanos, usuarios y consumidores, comerciantes, sindicatos y organizaciones sociales y políticas marcharon ayer contra los tarifazos y el ajuste económico.

La manifestación, que fue realmente multitudinaria en una ciudad donde el presidente Macri aún conserva una imagen positiva, se realizó a las 18 y partió desde avenida Colón y General Paz.

«Queremos que se retrotraigan las tarifas al 31 de marzo y pedimos que renuncie el ministro de Energía, Aranguren», indicó Dante Martínez, presidente del Centro Vecinal Alberdi.

Con el hashtag #14J y bajo la consigna #ChauAranguren, usuarios de redes sociales y entidades de defensa del consumidor de todo el país convocaron al cacerolazo contra el fuerte aumento de las tarifas de luz y gas, pese a que el Gobierno en las últimas horas le haya puesto un tope de 400% a este último.

Participaron vecinos de los barrios Alberdi, Jardín, Alto Alberdi, Alta Córdoba, Artigas, Bajada de Piedra (Yapeyú), Don Bosco, Marechal, Marqués de Sobremonte, Obrero, Parque Vélez Sarsfield, San Antonio, Villa Páez, Angelelli, Cielito, Ciudad Oculta, Güemes, Malvinas Argentinas, Observatorio, Renacimiento, San Carlos, Villa El Libertador, Ferroviario, Mitre, Villa Serrana, Inaudi, Centro América, Yofre Norte, Ameghino Norte y Cupani, entre otros.

 

Hasta que deroguen los aumentos

«Hemos decidido movilizarnos hasta que se deroguen los aumentos y no se corten los servicios, más aún cuando atravesamos un frío extremo y estos son servicios esenciales declarados como bien social», afirmaron esta mañana los centros vecinales organizados.

«Esto surgió como una autoconvocatoria de centros vecinales y vecinos y ahora se ha ido ampliando con organizaciones sociales y políticas. Es legítimo que así sea porque frenar el tarifazo es una preocupación de vastos sectores de la sociedad», aclaró Martínez.

Héctor Heredia, integrante del Colectivo Más Democracia, también destacó el papel de los vecinos: «La columna va a ser encabezada por los centros vecinales y organizaciones sociales. Es central el rol de los vecinos. Los partidos políticos acompañan y son parte de esto, pero seguirán la columna de los centros vecinales».

Los manifestantes acusan que la «grave situación económica» es fruto de «los ajustes, el incremento de los precios, los bajos salarios y jubilaciones, la recesión; a lo que se le suman los tremendos tarifazos en gas, electricidad, agua y transporte».

El Plenario de Centros Vecinales y Ciudadanos Contra los Tarifazos aclaró a Cba24n que se trata de una expresión distinta a la de los cacerolazos que se realizaron años anteriores, algunos de ellos con fines destituyentes. «Adherimos a las consignas, pero no al cacerolazo como método. Nos movilizamos simplemente contra el tarifazo», señalaron.