Inicio Regionales Más de cuatro millones para obras

Más de cuatro millones para obras

0
Más de cuatro millones para obras
Uno de los beneficiarios del plan Vida Digna saluda al gobernador ante la mirada de la intendenta y Frossasco

El gobernador encabezó un acto de entrega de fondos al municipio que gobierna Schiavi. Asistieron intendentes que estaban alejados del PJ cordobés

Uno de los beneficiarios del plan Vida Digna saluda al gobernador ante la mirada de la intendenta y Frossasco
Uno de los beneficiarios del plan Vida Digna saluda al gobernador ante la mirada de la intendenta y Frossasco

El gobernador Juan Schiaretti visitó la localidad de Tío Pujio en el mediodía de ayer, donde fue recibido por la intendenta Nancy Schiavi, y junto al director de Asuntos Municipales, Marcelo Frossasco, encabezaron un acto en el auditorio del Centro Cívico.

El mandatario arribó a las 12.20 para hacer entrega de diez planes Vida Digna a familias tiopujienses, de un total de 30 adjudicados a esta población. Además, hizo una serie de anuncios y entregó más de cuatro millones de pesos destinados a obras.

 

“Orgullosos”

La intendenta Schiavi fue la primera en pronunciar su discurso, marcando a los funcionarios de su administración como “los gestores para que diez familias reciban la ayuda que a veces no se puede dar desde la Municipalidad” y sostuvo que los adjudicatarios “deben sentirse orgullosos de recibirla de manos del amigo Juan Schiaretti”. “Nosotros somos cholulos, no sólo de los artistas, sino también con los funcionarios, porque a veces nos parecen inalcanzables”, disparó la mandataria local. Mencionó obras en marcha en los establecimientos educativos urbanos y rurales y veneró los convenios de obras logradas con la Cooperativa de Servicios, Crédito y Vivienda Ltda. local.

 

Particular

A su turno, el gobernador elogió que “siempre está lindo Tío Pujio” destacando “la mano de la mujer”. Se refirió a los créditos de Vida Digna, destinados a la construcción de una habitación o baño para atender necesidades de quienes no pueden acceder a otros préstamos y que en esta primera etapa se otorgan 15 mil pesos (de 25 mil), concretado los 10 restantes cuando se certifique el avance de la obra. Subrayó que de acuerdo a los ingresos, los beneficiarios pagan 100 ó 200 pesos y más tarde anunció que serán 40 en total para el caso de la localidad.

Este plan “está basado en datos del Censo 2010, que nos dicen que aquí son necesarios estos créditos especiales y particulares, de un total de 30 mil relevados y dispuestos para toda la provincia”. Consideró que “los vecinos utilizan muy bien estos recursos, no sólo hacen la pieza o el baño, sino los dos. Algunos lo estiran como chicle…”. “Esta ayuda tiene que ver con la equidad y la justicia social”, enfatizó Schiaretti.

Anticipó que entre las soluciones habitacionales, “para llegar a la vivienda es importante el lote, por lo que “serán 30 lotes para Tío Pujio”, indicó sobre el programa “Lo Tengo”.

 

Nuevos fondos

Schiaretti entregó aportes provinciales a manos de la intendenta Schiavi y suscribió un convenio por el que otorgará aportes mensuales para el mantenimiento de edificios y vehículos policiales, equivalentes a 90 mil pesos anuales. En tanto, hizo entrega de partidas asignadas por coparticipación a través de un “nuevo fondo” para la construcción de cordón cuneta y pavimento que asciende a 1.800.000 pesos y otro de 1.700.000 pesos para redes domiciliarias de servicios (agua y gas, mencionó) serán.

Por el concepto de Fondo Permanente, dispuso otros 700 mil pesos para que el municipio invierta en obras de infraestructura y un último cheque de 300 mil pesos para “reparaciones en el sector del ferrocarril”, que había mencionado la intendenta, proyectando dotar de iluminación a un sector de juegos infantiles, por ejemplo.

Schiaretti auguró que “junto con el Gobierno nacional y los municipios, más allá de las diferencias, vamos a lograr que Córdoba vaya mejorando permanentemente”.

Luego, procedieron a la entrega de planes a las diez familias.

 

“Adelante con la teteada”,dijo Schiaretti.

El gobernador se manifestó en contra de las prohibiciones de amamantar en espacios públicos (el caso más cercano se dio en una plaza de Jesús María). y señaló que “no hay nada mejor que un niño alimentado del pecho de su madre”, para pasar a dar detalles del plan “Más leche” lanzado recientemente por la provincia, que, puntualizó, “en Tío Pujio beneficiará a 171 niños”. En el momento de la “arenga” del gobernador, una mamá alimentaba en la sala a su bebé.

 

Retraso y reencuentro justicialista

Cabe mencionar que Schiaretti participó del acto de inauguración oficial del nuevo edificio del IPET Nº 143 de la ciudad de Oliva (ver página 24), poco después de las 10, y tenía programado arribar posteriormente a Arroyo Algodón en horas del mediodía (a Tío Pujio llegó con retraso), donde el intendente Cristian Ghiano preparaba un gran acto en el salón de usos múltiples y se postergó para una nueva fecha a confirmar. Hubo algunos jefes comunales que también se habían dirigido a la localidad de ruta nacional 158 y luego, al igual que Ghiano, derivaron a la población de ruta 9.

Por tierra. El helicóptero que iba a trasladar a Schiaretti desde Córdoba no pudo despegar por la niebla y, dijeron que al hacerlo vía terrestre dieron con un accidente vehicular en la intersección de avenida Armenia y Circunvalación de la ciudad Capital. Desde Oliva llegó en una camioneta a Tío Pujio y de allí, pasadas las 13, regresó a La Docta en el helicóptero.

En el mismo espacio. Vale decir que fueron varios los intendentes y funcionarios de la región que, como hace tiempo, participaron del acto presidido por el gobernador Schiaretti en Tío Pujio. Entre ellos estuvieron los radicales Ernesto Garbiglia (Chazón) y Cristian Portesio (La Palestina), los justicialistas Mauricio Pajón (Ausonia) Daniel Delbono (Pasco), Martín Gill (Villa María), Natalio Graglia (Villa Nueva), Héctor Baravalle (Etruria). Los consultados coincidieron en una mejora de relaciones institucionales a partir de diciembre pasado y en el trabajo conjunto, dejando de lado diferencias entre los que se mantuvieron dentro de Unión por Córdoba y los que se alinearon con el Frente para la Victoria, rescatando que “siempre fue dentro del PJ”.

Además estuvieron el exlegislador tiopujiense Darío Ranco (que fue invitado por Schiaretti a entregar a los vecinos los planes Vida Digna), el titular del Centro de Atención Integral al Ciudadano en Villa María, Carlos Mainardi, la integrante de la cartera de Desarrollo Social, Rosa Cámpora, entre otros, como Orlando Sella (PAIS).

 

Tarifas, Salud, paritarias y Eninder

En declaraciones a los medios de comunicación, el gobernador primero indicó sobre el fallo de la Justicia Federal de La Plata por la tarifa de energía eléctrica, que “hay que esperar toda la información al respecto” y que “no estaría contemplado el caso de la EPEC porque fue antes y se ubicaría por debajo de los valores que hace referencia, además que fue anterior”.

También negó la apertura de paritarias docentes y aseguró “que ningún estamento del Estado está en condiciones de hacerlo”. “En nombre de todos los intendentes, debo decir que no es posible y que las recaudaciones están por debajo (de lo previsto)”, añadió.

En cuanto a Salud, sostuvo que “se está realizando un nuevo mapa para determinar en cada municipio qué prestaciones se brindan en un lugar y no son utilizadas en otros”, para trabajar en base a “un fondo denominado Fofico de 1.000 millones de pesos”.

Sobre la producción lechera, el mandatario afirmó que “mientras la Argentina no tome el toro por las astas, van a seguir los parches. Los tamberos tienen toda la razón, porque una parte de la cadena se queda con la ganancia”. Y si se lo planteó al presidente Mauricio Macri, a quien recibió en Córdoba esta semana, dijo que “sí, en cada mesa (el Gobierno de) Córdoba lo plantea”.

Consultado respecto al Ente Intermunicipal para el Desarrollo Regional (Eninder) que está siendo investigado y cuestionado en base a la Auditoría General de la Nación (AGN), Schiaretti dijo que “los temas que están en la Justicia corresponden a la Justicia investigar” y adujo que “por eso la Provincia tiene instancias que garantizan y dan transparencia a los actos de gobierno”.

Por último, dialogó con productores inundados de Pozo del Molle, Calchín, Alicia y zona, quienes le entregaron un petitorio.

 

OFICIALIZARON EL IPEM Nº 401

LA PALESTINA – Fue publicada en el Boletín Oficial de la Provincia la creación del Instituto Provincial de Educación Media N°401 en la localidad de La Palestina, finalizando la relación de anexo al IPEM N°180 Rafael Obligado, de Ticino, la que se extendió por más de una década.