Inicio Culturales El Museo, con aire renovado

El Museo, con aire renovado

0
El Museo, con aire renovado
La velada contó con las palabras de las autoridades municipales y también hubo intervenciones artísticas

El amplio salón de la planta baja se convirtió en dos nuevos espacios. La primera gran exposición del año contó con el trabajo del ilustrador bonaerense

Una de las nuevas salas exhibía ilustraciones basadas en obras literarias y en otra, los bocetos originales
Una de las nuevas salas exhibía ilustraciones basadas en obras literarias y en otra, los bocetos originales

La primera sorpresa apenas se ingresa al renovado Museo Bonfiglioli es toparse con un amplio panel donde se exhiben los datos identificatorios de la muestra a apreciar. Es decir, como sucede en la mayoría de los museos.

En segunda instancia, se descubre la división en dos del otrora amplio salón de planta baja. La exposición en cuestión, “Finales”, del prestigioso ilustrador bonaerense Pablo Bernasconi (quien no estuvo presente), está distribuida en los dos nuevos espacios, sumados a la planta alta, donde el recorrido de piezas también incluye una proyección audiovisual alusiva.

El monumental trabajo visual, a cargo de un autor que deslumbra tanto en bibliografía para niños como para adultos, comprende la interpretación de clásicas obras literarias (“Martín Fierro”, “La Odisea”, “El proceso”, “Macbeth”, “La divina comedia”, “Moby Dick”, “El viejo y el mar”, entre otros) y de personajes ficticios y reales (desde Rocky Balboa, Joey Ramone, San Martín, Buckovsky, Woody Allen hasta Poe y Bob Dylan).

Lo peculiar de la muestra es que también incluye objetos que sirvieron de inspiración para sus obras y, también, bocetos originales donde Bernasconi esboza líneas, elucubra medidas y escribe pensamientos entre medio.

 

Gill habló sobre el cuadro extraviado

El viernes pasado se abrió oficialmente la muestra a la vez que se inauguraron las refacciones del edificio ubicado en San Martín y bulevar Sarmiento.

En la ocasión, la nueva directora del Museo, Analía Godoy, señaló que se trata “de un antes y un después” de la historia de la entidad, a la vez que anticipó que se intentará “ir hacia afuera, a la comunidad, para hacerlo más inclusivo”.

Posteriormente, el intendente Martín Gill valoró el hecho como un aporte al patrimonio cultural, al tiempo que remarcó la labor conjunta con instituciones formativas en arte y con asociaciones civiles. Reconoció el esfuerzo empeñado por Nella Bonfiglioli, nieta del genial Fernando Bonfiglioli, en conservar el espacio y admitió que el establecimiento se ha venido abajo en infraestructura, “estamos en franca recuperación y tenemos varios proyectos por venir”.

Por último se refirió al resonado caso del cuadro extraviado del museo en 2007 y aparecido como por “arte de magia” en el municipio semanas atrás: “Eso demuestra la responsabilidad con la cual están trabajando los responsables de las áreas de Cultura y del museo por haber recuperado esta obra de arte”.

La velada también contó con la actuación del guitarrista Matías Heredia, Santiago Tacconi (quien ejecutó el piano de cola que mora desde hace años en el lugar) y el actor Juan Pablo Amante.