
En el marco de las vacaciones de invierno, el grupo adelantará su nuevo espectáculo que combina críticas sociales con referencias locales

“Dentro del grupo solo dos integrantes son profes de Música. El resto tiene profesiones y ocupaciones diversas. Pero lo que nos une es la cuestión social. Más allá de poder cantar bien, de que tres voces suenen como un acorde, lo importante es poder transmitir algo, lo que nos une es dejar un mensaje y una crítica social”, comentó a EL DIARIO, Aldo “Lalo” Rangone, uno de partícipes de la murga local La Cuerda que Falta que hoy se presentará en el marco del “Sábado murguero” en el Teatrino del Subnivel, como parte de las actividades oficiales de las vacaciones de invierno.
-¿Cómo se conformó el grupo?
-Hace un año y medio se empezó a gestar la murga. Había sido una inquietud de dos o tres integrantes que se habían juntado después de haber ido a Uruguay y haber quedado encantados con ese género y ese formato. Después hicimos un taller con el murguero uruguayo Jesús Fernández, quien vino varias veces a Villa María, y allí comenzamos a ensayar y a desarrollar el repertorio.
Vale señalar que el conjunto ha participado en el festival “Vive y siente” del año pasado, en el Congreso Nacional Ampliado de la UNVM, en un evento en defensa del Montecito y en el “Carnaval toda la Villa”, concretado en febrero en la costanera.
-¿Van a presentar la misma puesta que en las anteriores presentaciones?
-En realidad vamos a adelantar un espectáculo que teníamos previsto presentarlo después, pero quisimos mostrarlo ahora. El hilo conductor aborda la vida de dos personajes adolescentes que llegan hasta su adultez, donde critican el doble discurso de decir una cosa y hacer otra y a la vez se proponen hacer un viaje para encontrar su propio destino. Allí incluimos un tema que ya veníamos haciendo, que es “El tránsito en la ciudad” y lo que transcurre en la calle Entre Ríos.
-¿Cómo sería eso?
-Uno de los integrantes, Sebastián Guerreiro, se vino de Buenos Aires a vivir acá. Y él encontró que entre las vías y el río, por la calle Entre Ríos, hay de todo, negocios, farmacias, una funeraria y una bajada que desemboca a la costa.
-Es decir que es bien localista el repertorio
-Sí, pero además ofrecemos lecturas actuales más generales de lo que nos pasa como en el tema “El capital”, donde hablamos del capitalismo y hacemos hincapié en los comercios cerrados por las tarifas, o remarcamos sobre las políticas de gobierno y sobre la inflación. Pero lo hacemos, también, desde el lado gracioso. Emiliano Eandi, otro integrante, hace un solo donde cuenta que no le alcanza para el asado y el fernet, por ejemplo.
-¿Cómo está constituido el grupo?
-En total somos 16 y aunque vengamos de lugares diferentes todos, de alguna manera, participamos en alguna organización social, en algún colectivo que tenga que ver con el género o relacionado a la soberanía alimentaria.
Integrantes
Joaquín Pruvost, Florencia Cigliutti, Sebastián Guerreiro, Marco Celis, Aldo “Lalo” Rangone, Natalia Tacconi, Laura González, Irma Carrizo, Caro Bedrán, Emiliano Eandi, Agustín Reano, Julián Díaz más la percusión a cargo de Catriel “Pitu” Meinardi, David Marengo y Leila Mohammadi Nejad. Dirección: Pablo Montoya.
La grilla
El “Sábado murguero” comenzará hoy a las 16 en el Teatrino del Subnivel con la actuación de “Bailes de Carnaval” del programa “Ser Arte y Parte” de barrio La Calera, la batucada “Los reyes de Samba” de barrio San Antonio de Villa Nueva, la murga La Cuerda que Falta y una clase abierta de Zumba más ritmos.
Otras actividades para hoy
Carpa de circo En Sabattini 40
A las 15: “El circo de los gemelos Kaboom”, de Dispar Nuevo Circo.
A las 18: “La conquistación”, de Circo Triloquio.
Centro Favio En Sabattini 200
A las 15 y a las 17.30 se llevará a cabo el estreno de «El tiempo de mí», la ópera prima de la Compañía Regional de Danza-Teatro en el Centro Cultural Favio (Sabattini 200).
Parque de la Vida En Sabattini 40
A las 15.30 se hará la primera de las dos jornadas de juegos tradicionales con competencias de balero, carreras de karting a rulemanes y campeonatos de bolitas. Se repite mañana.