

Desde el lunes, el Poder Judicial de Villa María trasladó la sede de la Cámara Civil, Comercial, de Familia y Contencioso Administrativo, como así también el Juzgado de Conciliación, desde el local de la calle 25 de Mayo, en pleno centro de la ciudad, hacia el nuevo y luminoso edificio de Alem 418, a metros de Tribunales.
El fiscal Francisco Márquez, superintendente de la Justicia local, recorrió con algunos medios de prensa el lugar, destacando que esa nueva instalación es “más cómoda, más limpia y no tiene los problemas de humedad de la anterior”.
“Es un espacio alquilado, pero igual se ha hecho desde el Poder Judicial una inversión importante para hacer las separaciones y dotarlas de calefacción”.
Al ser consultado sobre el edificio central de Tribunales, ubicado en calle General Paz, Márquez sostuvo que “tiene mala prensa”. “Si le pregunta a cualquier inversor, te diría que no lo va a demoler”, agregó.
Tomó en broma la pregunta sobre el proyecto de “ciudad judicial”. “Si quiere que le conteste en broma, le digo: el híper Libertad, que no tiene a quien alquilarle, nos podría prestar y ya tendríamos la ciudad judicial hecha. Pero, hablando en serio, creo que la estructura de nuestra sede central, sumado este espacio, el de la Fiscalía contra el Narcotráfico más el centro de mediación, alcanzan para el funcionamiento de Tribunales”.
Nueva sede, nuevo juez
Cabe señalar que la Cámara Civil cuenta desde este lunes con un segundo integrante activo: a Luis Horacio Copari se le sumó Augusto Cammisa, quien ese mismo día juró como camarista, remplazando de esa manera al recientemente jubilado Juan Carlos Caivano.
Para completar la Cámara con el tercer integrante, queda por cubrir la vocalía de Juan María Olcese, quien hace varios meses no está ejerciendo su labor -y tampoco percibe el sueldo-, pero como todavía no se jubiló, no se remplaza.
Augusto Cammisa venía desempeñándose como juez de Primera Instancia en lo Civil. Tras el ascenso de dicho funcionario judicial, quedó otro Juzgado Civil sin juez (de los cuatro juzgados civiles que hay en la ciudad, hay sólo dos jueces: Fernando Flores y Alberto Domenech), por lo que esperan la pronta designación de los nuevos funcionarios judiciales.