
Escribe Diego Pellegrini -h-
El local perdía con River y luego empataba con angustia, pero en tiempo de descuento Facundo Ñáñez imitó al “Chelo”: la clavó de tiro libre y decretó un triunfazo

Atrás quedará la gran tarde de River, que pudo haber terminado en triunfo y fue derrota. El título del partido entre Alumni y el “Millonario” no tiene otro camino que reflejar la victoria del “Fortinero” en el regreso a la dirección técnica de un hijo pródigo: Marcelo Santoni.
Entonces, ese grito de gol explosivo en el minuto 48 descargando la bronca de tantos años fuera del club se roba la foto de la jornada en el predio Mauro Rosales. Fue 2 a 1 para Alumni y los tres puntos para el local.
Claro que la amargura quedará por varios días impregnada en el paladar del equipo dirigido por Daniel Bachanini, ya que los de barrio Almirante Brown hicieron un gran desgaste, sacaron la ventaja y sobre el final, todo se fue para la vereda rival.
El fútbol tiene estas cosas, muchas veces lo mejor llega en el momento en que se baja la cortina, cuando nadie lo espera, ni los mismos protagonistas. Pero premio a no dejar de insistir fue que llegaron los goles de Nicolás Del Sole y Facundo Ñáñez.
Antes o en gran parte del partido, todo se dio como lo había pensado River. Cerrando los espacios de Alumni, mostrándose ordenado, para luego sorprender con la velocidad en el ataque. De esa manera, Alumni muchas veces se mostró sorprendido por un rival que buscaba y se hacía grande por la presencia de Gagliese.
Un cabezazo de Gagliese más un remate de Sánchez demostraban en el primer cuarto de hora que los del “Bacha” no venían a pasear por el barrio Las Acacias.
Alumni, por su parte, lo buscaba, pero encontraba mucha gente en la zona de transición, por ende le costaba jugar a los de Santoni. Pelotazo de Ñáñez, que Lisandro Funes aprovechó por derecha, con un disparo peligroso que tapó Jacobo Bachanini (de buen partido), fue lo único en la etapa para los locales.
Igualmente, la más clara del primer tiempo estaría en los pies de una de las figuras de la tarde. Porque otro desborde de Sánchez, encontró a Galgiese y éste, con una gran “volea”, reventó la pelota contra el travesaño, acariciando la apertura del marcador.
Se fue el capítulo inicial y la imagen positiva era de “la Banda”, que había maniatado a su rival y sorprendía en el ataque.
Pero el complemento tenía guardado lo mejor, porque llegarían los goles y todas las emociones.
Continuando con la tónica del encuentro, el complemento empezó con River Plate bien arriba y llegando al gol. Fue a los 5´, cuando una vez más Sánchez ganó por la banda. Desde la derecha mandó centro al área y cuando parecía que la pelota era del arquero Jonathan Díaz, el balón se le escurrió de las manos y Gagliese no lo perdonó. 1 a 0 para el “Millonario” y festejo visitante.
Alumni no entendía nada y Díaz tampoco, ya que se lamentaba por el grosero error.
Santoni mandó a la cancha a Jonathan Albornoz, dejó tres defensores en el fondo y salió a jugársela porque el partido no encajaba para su Alumni.
River mermó un poco en lo físico y decidió retrasar sus líneas peligrosamente, no obstante el fortinero no le podía entrar y solo atacaba con remates desde lejos, como el de Funes, que detuvo Bachanini.
Mientras, Gagliese tuvo el segundo en sus pies y Díaz se repuso tapando una clara en los pies del nueve visitante.
Daniel Bachanini sacó por cansancio a Sánchez (ex San Lorenzo de Las Playas) y también a Tissera. Ingresaron Ludueña y De Castro, para colocar piernas frescas.
Y cuando el partido se terminaba, todo parecía que era el momento de River, pero llegó la reacción local. A los 42, Funes ganó por derecha, envió un buen “buscapié” que terminó encontrando al “Sapito” Del Sole, para rebotar el balón y colocar el 1 a 1.
La gente visitante lo lamentó y mucho más aún cuando a los 46’ Jonathan Ludueña quedó mano a mano, pero la definición salió afuera, perdiendo la gran chance de la victoria. Increíble.
En la siguiente jugada llegaría el tiro libre para Alumni, pegado al área. El reloj marcaba 48’, “Facu” Ñáñez frotó la lámpara de su pegada y colocó el balón en el ángulo izquierdo de Bachanini, golazo. Locura de Santoni y compañía para el 2 a 1 agónico del “Albirrojo”, que terminó ganando un partido agónico, sufriendo, pero cerrando la tarde de la mejor manera, con una sonrisa, para darle la bienvenida a su hijo pródigo.
El árbitro
Damián Ghio
Tuvo una tarde correcta, con decisiones que permitieron sacar adelante el partido. Necesitó pocas amarillas y casi no tuvo jugadas polémicas, salvo una dudosa jugada de Salort dentro del área que todo Alumni protestó pidiendo penal. Sus pocos errores no incidieron en el trámite del partido.
La figura
Dino Gagliese
Fue el jugador más destacado del partido producto de sus importantes apariciones en ataque para River. El delantero formó una temible sociedad junto a Iván Sánchez, que puso en jaque la tarde de Alumni. En el local, la pegada de Facundo Ñáñez terminó siendo clave para el triunfo.