
El subdirector del nosocomio indicó que hubo pocos casos de violencia y que no pasaron a mayores. Aclaró que mayor vigilancia es bienvenida, pero estimó que no es algo de urgencia en el caso del Hospital villamariense

El Gobierno de la provincia de Córdoba prevé incrementar la colocación de cámaras de seguridad en los hospitales públicos de la geografía cordobesa, a colación de los hechos de violencia que se vienen dando.
En Villa María, desde el Hospital Regional Pasteur dijeron que si bien no es imperiosa la necesidad de estos dispositivos, no viene mal, aunque remarcaron que hubo pocos episodios de violencia en lo que va del año.
Luego de que se conocieran declaraciones del ministro de Seguridad, Juan Carlos Massei, EL DIARIO buscó ayer la palabra del subdirector del nosocomio local, Javier Rojo.
“Nosotros contamos con cámaras en todas las áreas de acceso al centro de salud. No es una necesidad urgente contar con más dispositivos de este tipo, no es algo que nos preocupa esencialmente, aunque por supuesto que todo lo que sea por más vigilancia es mejor”, señaló el médico.
Consideró que más allá de poder captar desde estos elementos a los pacientes y a toda persona que ingresa y se retira de la institución, también “podría disponerse de cámaras en algunos puntos del edificio para mayor control interno”.
“En realidad estamos bastante bien en este asunto considerando la población que manejamos”, ratificó. Comparó esta situación con lo que se da en la ciudad de Córdoba, “donde el contexto es diferente y la población también, y allí se necesita”.
“Nosotros estamos cubiertos aunque nunca está de más”, graficó.
El impacto de la violencia
Consultado sobre los hechos que ameritan estos mayores controles, Rojo sostuvo que en el Pasteur se han producido pocos episodios de violencia.
“Hemos tenido casos, pero no han sido mayores. Hubo situaciones de insultos y cosas por el estilo, en donde intervino el personal policial y no pasó a mayores”, afirmó el profesional de la salud.
Remarcó que aquí no sucede lo que, por ejemplo, atraviesan centros asistenciales de la capital cordobesa, en “donde se justifica más el adoptar este tipo de medidas”.
“Hubo pocos episodios de violencia y de robos en el Pasteur, creo que ha habido uno o dos en lo que va del año”, detalló.