Inicio Locales Patógenos: tribuno pidió llamado a licitación y el Gobierno accedió

Patógenos: tribuno pidió llamado a licitación y el Gobierno accedió

0
Patógenos: tribuno pidió llamado a licitación y el Gobierno accedió
De las castraciones de perros y gatos surgen algunos de los residuos patógenos que genera el municipio. El Gobierno también debe controlar los patógenos que provocan las clínicas y otros espacios de la ciudad

Patricia Gómez dijo que confirmó que no es la única firma que puede prestar el servicio y entonces hizo la advertencia. El municipio aseguró a EL DIARIO que prepara los pliegos técnicos para el llamado a licitación

De las castraciones de perros y gatos surgen algunos de los residuos patógenos que genera el municipio. El Gobierno también debe controlar los patógenos que provocan las clínicas y otros espacios de la ciudad
De las castraciones de perros y gatos surgen algunos de los residuos patógenos que genera el municipio. El Gobierno también debe controlar los patógenos que provocan las clínicas y otros espacios de la ciudad

La única representante de la oposición en el Tribunal de Cuentas consiguió modificaciones en lo que hace a la recolección de residuos patógenos de la ciudad.

La tribuno del PRO, Patricia Gómez, cuestionó que la Municipalidad de Villa María haya contratado de manera directa a una empresa para recoger los residuos patógenos que se generan, hizo la advertencia y fue escuchada por el Gobierno, según confió la funcionaria a EL DIARIO.

“He pedido que se llame a concurso para la recolección de esos residuos porque cuando nos enviaron la orden de pago, advertí que indicaban que la empresa Hábitat Ecológico es la única que podía realizar este servicio, pero me comuniqué con el Ministerio de Ambiente de Córdoba y me informaron que no es así”, explicó Gómez a este matutino. “Me comentaron que en la página web se encuentran las empresas que efectúan estos trabajos, cuestión que observé, entonces solicité que se llamara a licitación”, apuntó.

Gómez admitió que “la recolección no se puede dejar de hacer, pero he advertido de esta irregularidad, por lo que elevé nota a la Secretaría de Economía para que se llamara a licitación y así se hará”.

En tanto, ante la consulta realizada ayer por este matutino, el Gobierno encabezado por Martín Gill confirmó que llamará a licitación.

Oficialmente explicaron que el municipio genera patógenos en dos áreas: en Gobierno, con el control de zoonosis, y en Salud, con lo que surge en la Asistencia Pública, el Hogar de Ancianos y los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).

“Ante estos residuos debe responder quien los genera, tanto con la recolección como con la disposición final, por eso el municipio tiene contratado el servicio para sí”, añadieron.

“Para ejercer el servicio, toda empresa debe estar habilitada por la Secretaría de Ambiente de la Provincia. Como la generación de residuos es permanente y no se puede suspender, se contrató de manera directa a quien ya venía prestando este servicio”, indicaron.

¿Por qué se la contrató? Según el Ejecutivo, porque ya venía prestando el servicio, porque es la única firma domiciliada en la ciudad y porque es la única que está inscripta como proveedora del Estado local.

Afirmaron que “la contratación era temporal” y que mientras sigue efectuando la recolección “se está preparando el llamado a concurso para convocar a las empresas” que estén dispuestas a desarrollar este servicio. “Se trabaja en la elaboración de los pliegos técnicos”, apuntaron desde el ex-Palace Hotel.

 

Cuáles son estos residuos

Un residuo patógeno es aquel que posee características infecciosas. La infecciosidad identifica a aquellos residuos capaces de provocar una enfermedad infecciosa. El residuo contiene potencialmente microorganismos patógenos, con suficiente virulencia y en tal cantidad que la exposición al mismo por parte de un huésped susceptible puede derivar en una enfermedad infecciosa. Son, por ejemplo: jeringas, guantes usados, restos de sangre, fluidos humanos y de animales, restos de órganos, elementos corto-punzantes contaminados y todo aquel material que haya tenido contacto con microorganismos potencialmente patógenos.