Inicio Locales Prevén suba de tasas de hasta el 20%

Prevén suba de tasas de hasta el 20%

0
Prevén suba de tasas de hasta el 20%

Ese es el tope máximo que se fijó el municipio, el incremento promedio será del 17%; no se crean nuevos tributos y no se modificarán los existentes durante el año

La secretaria de Economía brindó detalles del proyecto que presentará mañana, acompañada del jefe de Gabinete, Héctor Muñoz
La secretaria de Economía brindó detalles del proyecto que presentará mañana, acompañada del jefe de Gabinete, Héctor Muñoz

El proyecto de Tarifaria 2017 será presentado recién mañana ante el Concejo Deliberante. Así lo confirmó la secretaria de Economía del municipio, Daniela Lucarelli, en una rueda de prensa que ofreció tras ingresar el proyecto del Presupuesto general de gastos previsto para el año próximo.

“El proyecto de la Tarifaria 2017 está listo, pero no fue presentado hoy (por ayer) en razón de que estamos simulando el impacto de las modificaciones que hemos realizado, para evaluarlas. Se va a presentar el miércoles para que ambos proyectos ingresen en forma conjunta en la sesión legislativa del jueves”, remarcó Lucarelli.

“El incremento máximo que se prevé en las tasas es de hasta un 20%, ya que es variable de acuerdo a las categorías de zonas que se han actualizado, siendo el promedio un 17%”, aseguró al delinear los puntos principales del proyecto.

“Estos dos días más que nos hemos tomado son para simular y evaluar que ninguna parcela, en el caso de la Tasa de Servicio a la Propiedad, o ningún comercio termine pagando más de ese 20% que hemos fijado como tope”, agregó.

“Vamos a intentar sostener la política del presente ejercicio, es decir no volver a modificar las tasas durante 2017, tal como sucedió este año, por supuesto que todo está subordinado al contexto macroeconómico y socioeconómico que nos acompañe en el próximo ejercicio”, subrayó Lucarelli, quien además aseguró que no se crean nuevos tributos.

“En cuanto a las alícuotas del 10% al consumo de servicios de luz y gas, estamos trabajando con las empresas proveedoras en la categorización que aplican, para evaluar el impacto. Incluso como el valor real de la tarifa aún no está totalmente definido, por la existencia de amparos contra los aumentos, hasta que no esté determinado no vamos a poder dimensionar cuál es el impacto real que tiene nuestro porcentaje de percepción sobre las facturas que pagan los usuarios”, consideró la funcionaria.

 

Chapas sin aumentos y en cuotas

Al ser consultada sobre si en la Tarifaria se previó alguna modificación para los taxis, Lucarelli sostuvo que se decidió no aumentar el costo de la transferencia de chapas y que, además, se pague en cuotas.

“La demora de la Tarifaria se debe a que durante el año hemos recolectado todos los reclamos, pedidos, todo lo que el contribuyente ha considerado que merecía un análisis especial de nuestra parte, y en ese sentido la decisión política ha sido no incrementar el valor de las chapas y otorgar una financiación para su pago, de manera que eso no sea un obstáculo para que esa actividad económica se pueda desarrollar y que sea una fuente de recursos”, señaló.

“El importe de la transferencia se mantiene en 83 mil pesos, pero vamos a dar una financiación, que es lo que más nos han pedido los permisionarios. Ellos no nos han cuestionado el importe de la transferencia, sino que nos pidieron que no aumente y que se pueda pagar en cuotas accesibles”, puntualizó.

Al referirse al proyecto presentado por la edil Karina Bruno, de Juntos por Villa María, que propuso bajar a mil pesos el costo de la transferencia, Lucarelli aseguró que “no es eso lo que ha recibido como reclamo”.

“Por lo tanto nos remitimos a los reclamos que fehacientemente nos hacen los interesados”, manifestó.

 

Apoyo a la gestión

Finalmente, la secretaria de Economía indicó que la recaudación mantiene una tendencia en alza.

“Eso es un fiel reflejo del apoyo que está dando la ciudadanía a la actual gestión gubernamental, más allá de que ésta es una ciudad que tiene conciencia tributaria, que la ha venido desarrollando durante los últimos años y que la sostiene en el tiempo”, afirmó.

“Creo que si el municipio continúa con su política de devolver en obras, infraestructura, servicios, educación, cultura, con accesibilidad total de la ciudadanía a ese tipo de programas, la ciudad responde tributando y cumpliendo con sus obligaciones”, remarcó Lucarelli para concluir.