Inicio Locales “Los dirigentes políticos estamos doblemente obligados a responder”

“Los dirigentes políticos estamos doblemente obligados a responder”

0
“Los dirigentes políticos estamos doblemente obligados a responder”
“Sostenemos la decisión política de lucha contra la corrupción y entendemos imprescindible que todos los dirigentes deben estar siempre a disposición de las instituciones de la República”, señaló el bloque

La bancada presidida por Nora Bedano apoyó la realización de un informe externo sobre el Eninder y se despegó de la figura del exintendente villamariense, remarcando que más de 12 organizaciones políticas integran el frente

“Sostenemos la decisión política de lucha contra la corrupción y entendemos imprescindible que todos los dirigentes deben estar siempre a disposición de las instituciones de la República”, señaló el bloque
“Sostenemos la decisión política de lucha contra la corrupción y entendemos imprescindible que todos los dirigentes deben estar siempre a disposición de las instituciones de la República”, señaló el bloque

“Los dirigentes políticos estamos doblemente obligados a responder ante la Justicia, en tanto nuestras acciones implican muchas veces el manejo de recursos que son de los ciudadanos”.

Esto señaló el bloque Córdoba Podemos, el sello que llevó el año pasado como candidato a gobernador de la Provincia al exintendente villamariense Eduardo Accastello.

Fue el primer pronunciamiento público de la bancada que preside la exesposa del exmandatario, Nora Bedano, luego de conocerse el informe de la Auditoría General de la Nación que devela sobreprecios y ausencia de controles en el Eninder, el Ente Intermunicipal que condujo Accastello.

En este marco, los legisladores señalaron que apoyan la decisión del cuestionado Ente (que hoy preside el intendente Martín Gill) de concretar un informe técnico externo “que evalúe lo actuado por ese organismo en el pasado”.

 

“Plural y heterogéneo”

El pronunciamiento lleva la firma de la titular del bloque, Nora Bedano, y de los legisladores Franco Saillén, Carmen Nebreda, Juan Martín Fresneda, Liliana Montero, Fernando Salvi y Vilma Chiapello y se da luego de múltiples rumores sobre la eventual salida de Montero, quien ha sido la más crítica hacia Accastello no sólo por la polémica del Eninder, sino también por las cajas de CBI que lo involucran. Por este último episodio también le había reclamado explicaciones públicas Franco Saillén.

Estos dos últimos legisladores habían señalado a EL DIARIO, semanas atrás, que cuando finalizara la Feria iban a reunirse con todo el grupo y emitir un comunicado en conjunto. Es lo que hicieron ahora.

“Este bloque, plural y heterogéneo en su conformación política, posee autonomía de funcionamiento y responde exclusivamente a las decisiones de sus miembros, haciendo las consultas pertinentes a los distintos espacios políticos que integraron el frente electoral Córdoba Podemos, en los temas que merecen tales interacciones. Las expresiones del mismo son las únicas representativas del conjunto”, aclararon, en lo que significa cierto despegue de la figura de Accastello.

“Sostenemos la decisión política de lucha contra la corrupción y entendemos imprescindible que todos los dirigentes deben estar siempre a disposición de las instituciones de la República a fin de garantizar la transparencia y honestidad en su accionar al frente de la función pública. Los dirigentes políticos estamos doblemente obligados a responder ante la Justicia, en tanto nuestras acciones implican muchas veces el manejo de recursos que son de los ciudadanos”, declararon.

En tanto, de manera particular Liliana Montero señaló que “es central que el bloque en su conjunto ponga las cosas en su lugar: este bloque es autónomo, este bloque cree que los dirigentes políticos debemos someternos permanentemente al control institucional y de la Justicia y en ese contexto celebro que se haga una auditoría sobre el accionar anterior del Eninder”.

“No me encontrarán defendiendo ningún acto de corrupción como tampoco condenando sin accionar de la Justicia. Por esa razón, he exigido siempre que los dirigentes del espacio político del que formo parte sean los primeros en ponerse a disposición de la Justicia”, manifestó la integrante de la Legislatura.

Agregó que “desde hace cinco años” su labor “se ha caracterizado por la pelea contra los hechos de corrupción; por lo tanto, es fundamental que el bloque ratifique públicamente ese mismo camino en el ejercicio de la función pública”.

Y recalcó que Córdoba Podemos “se originó como un espacio heterogéneo de representación plural que lo integran al menos 12 organizaciones políticas”.