Inicio Locales Proponen actividades en la Tecnoteca, el Centro Favio y el Museo Bonfiglioli

Proponen actividades en la Tecnoteca, el Centro Favio y el Museo Bonfiglioli

0
Proponen actividades en la Tecnoteca, el Centro Favio y el Museo Bonfiglioli
En el Centro Favio y la Tecnoteca está planificada una extensa grilla de propuestas recreativas y educativas

Las iniciativas de esparcimiento y aprendizaje que inician el próximo lunes son para niños, jóvenes y adultos

En el Centro Favio y la Tecnoteca está planificada una extensa grilla de propuestas recreativas y educativas
En el Centro Favio y la Tecnoteca está planificada una extensa grilla de propuestas recreativas y educativas

Se acercan las vacaciones de invierno y varios espacios culturales y educativos dependientes del municipio presentaron grillas de actividades. Las propuestas son amplias y están dirigidas a niños, jóvenes y adultos.

Las iniciativas responden a la premisa de favorecer el desarrollo humano de la ciudad y se proponen actividades desde lo creativo, lo lúdico y lo artístico para todas las edades.

La Tecnoteca, el Centro Cultural Leonardo Favio y el Museo Municipal de Bellas Artes Fernando Bonfiglioli, dependientes de la Subsecretaría de Cultura, ofrecen alternativas variadas en diferentes horarios y días de la semana, incluyendo actividades de danza, música, escritura, narración, robótica y ciencias.

Desde el área responsable de la grilla de actividades anunciaron que trabajan en forma coordinada con la Subsecretaría de Descentralización Territorial, con la finalidad de facilitar el acceso a los niños, adolescentes y vecinos de los barrios de la ciudad.

 

En la Tecnoteca

Lunes 11 y 18 de julio

-De 15 a 17: “Juguemos a hacer radio” (radio abierta), en la explanada de la Tecnoteca.

-De 16.30 a 17.30: competencia de robots, en la sala de robótica.

 

Martes 12 y 19 de julio

-De 14 a 15: visita guiada por el circuito cerrado de televisión.

-A las 15: demostración de drones, en la Explanada de la Tecnoteca.

-De 15 a 16: taller de ciencias “Depuración de aguas”, en la sala infantil.

-De 15 a 17: “Juguemos a hacer radio” (radio abierta), en la explanada de la Tecnoteca.

 

Miércoles 13 y 20 de julio

-De 14.30 a 16: karaoke, en la explanada de la Tecnoteca.

-De 16.30 a 17.30: competencia de robots, en la sala de robótica.

 

Jueves 14 y 21 de julio

-De 14 a 15: visita guiada por el circuito cerrado de televisión.

-De 15 a 16: taller de ciencias “Depuración de aguas”, en la sala infantil.

-De 15 a 17: “Juguemos a hacer radio” (radio abierta), en la explanada de la Tecnoteca.

-De 16.30 a 17.30: competencia de robots, en la sala de robótica.

 

Viernes 15 y 22 de julio

-De 14.30 a 16: karaoke, en la explanada de la Tecnoteca.

-A las 15: juegos en Kinetic Totem Digital (sólo el viernes 15).

-De 15 a 16: taller de ciencias “Depuración de aguas”, en la sala infantil.

 

Sábado 16 y 23 de julio

-De 10:30 a 11:30 Robótica Familiar- Sala de Robótica.

 

En el Centro Favio y la Tecnoteca está planificada una extensa grilla de propuestas recreativas y educativas
En el Centro Favio y la Tecnoteca está planificada una extensa grilla de propuestas recreativas y educativas

Centro Cultural Leonardo Favio

-Lunes 11 y 18 de julio

-De 15 a 17: taller de literatura y escritura para niños desde 7 años. Deben llevar hojas y lápices de colores.

 

Martes 12 y 19 de julio

-De 15 a 17: taller audiovisual y danza hip hop en el marco de la actividad “Hagamos un videoclip”.

-Martes 12, de 15.30 a 17: taller de tango.

-Martes 12, de 15 a 17: taller de canto para niños, jóvenes y adultos

 

Miércoles 13 y 20 de julio

-De 15 a 17: taller de circo para niños de 8 a 12 años. Deben llevar cordones, tela de algodón, arroz, cinta, pelotas de tenis usadas, hilo y cinta aisladora.    

-De 16 a 17.30: taller de canto Vincular + Desenchufarte (estimulación a través de la música).

-De 18 a 20: taller de folclore para jóvenes y adultos. Música en vivo, muestras de danza, malambo. Para niños las actividades serán cuentos y leyendas, títeres, pintura y baile.

 

Jueves 14 y 21 de julio

-De 10 a 11.30: taller de danza inclusiva para niños de 7 a 12 años (iniciación a la danza y la música).

 

-Jueves 14 y viernes 22, de 16 a 17: taller de danza comunitaria para niños de 7 a 12 años.

 

-Jueves 21 y sábado 23, de 16 a 17: taller de canto vincular para embarazadas, padres, abuelos, con niños de hasta 4 años.

 

-Viernes 15 y 22, de 19 a 21: taller de narración y escritura, en el auditorio de la Medioteca.

 

-Sábado 16, a las 21:30: taller de tango, modalidad clase abierta, previa a la milonga “Amores de Tango”, en la sede de Patrimonio Histórico(avenida Dante Alighieri y bulevar Cárcano).

 

El Museo Bonfiglioli, otro espacio donde están previstas actividades
El Museo Bonfiglioli, otro espacio donde están previstas actividades

En el Museo Bonfiglioli

Todas las actividades en el Museo tienen cupo limitado, razón por la cual para las que se mencionan a continuación, los interesados deberán previamente inscribirse en el Museo o comunicarse al 4527092.

 

-Miércoles 13, de 16 a 17:30, y jueves 15, de 10 a 11:30: taller de sellos “A Sellar”, en torno a la muestra “Savia”, de Cecilia Orso y Carolina Segre. Para niños de 6 a 12 años.

 

-Lunes 18, de 10 a 11.30, y miércoles 20, de 16 a 17.30: taller de dibujo en torno a la muestra “Urgencia del destino”, de Diego César Gutiérrez. Para niños de 6 a 12 años.

 

Viernes 15 y 22, de 10 a 11.30: taller de esculturas en alambre en torno a la muestra “Urgencia del destino”, de Diego César Gutiérrez. Para niños y adolescentes de 10 a 14 años.

 

-Museo de Vacaciones: taller de producción artística en torno a la colección del Museo en diferentes barrios de la ciudad.

 

Para más información, los interesados deben acercarse al espacio que desarrolla la actividad deseada.