
Autoridades de la delegación local del Colegio presentaron la actividad que hará eje en la “nueva codificación civil y comercial en las prestaciones profesionales”, que se concretará durante el 2 y 3 de septiembre próximos en la Medioteca

Referentes del Colegio de Ingenieros Civiles de la provincia de Córdoba Regional Villa María (CICC), brindaron ayer precisiones respecto del “Seminario sobre nueva codificación civil y comercial en las prestaciones profesionales” que tendrá lugar entre el viernes 2 y el sábado 3 de septiembre en la Medioteca y Biblioteca Municipal y Popular Mariano Moreno (Sabattini 40).
“La capacitación apunta a formarnos en los cambios que implicó el nuevo Código Civil y Comercial”, coincidieron en señalar el presidente de la delegación local del CICC, Sergio Raschi, junto al tesorero de la institución, Leonardo Fabro.
“El evento, no sólo está destinado a los ingenieros civiles matriculados, sino también a otros profesionales de la ingeniería, de construcción, agrimensura, abogados, escribanos, corredores, martilleros, estudiantes y público en general”, explicaron Raschi y Fabro durante la rueda de prensa que se desarrolló durante la víspera.
Vale destacar que durante la primera jornada de la propuesta y con la abogada María Beatriz Diel y el ingeniero Fernando Villada Fontaine como disertantes, se abordarán las temáticas referidas a propiedad horizontal, conjuntos inmobiliarios; medianería, situaciones de conflicto y servidumbres en general.
Por su parte, para el día sábado está previsto la profundización de conceptos en torno a la dirección técnica y conducción técnica de obra (responsabilidades); contrato de obra y servicios, diferencia entre prestaciones profesionales y el constructor civil.
Los interesados en inscribirse en la actividad pueden escribir al correo electrónico ingenieros.civiles.vm.5900@gmail.com.
Los organizadores destacaron que el costo de la jornada será de 300 pesos para aquellos profesionales que no sean ingenieros civiles matriculados.
El pago anticipado de la inscripción se hará desde el lunes 29 de agosto al jueves 1 de septiembre, en el horario de 10 a 12 en la sede del Colegio de Ingenieros Civiles (Mariano Moreno 448).
Charla sobre el sinceramiento fiscal
A pocas semanas de que el Gobierno nacional (a través del Decreto 895) reglamentara el blanqueo de capitales, denominado formalmente «Régimen de Sinceramiento Fiscal», el Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE), dispuso instancias formativas en la capital provincial, además de ciudades y localidades del interior cordobés.
El próximo 1 de septiembre, la sede villamariense del CPCE servirá de escenario para la disertación del contador Víctor Néstor Cáceres que abordará la temática, abarcando la cuestión del blanqueo (situaciones comprendidas, modalidades de exteriorización de bienes del país y el exterior, costo de blanquear, imputación del blanqueo a los períodos fiscales, beneficios impositivos, facturas apócrifas y bienes de cambio).
Cáceres también considerará como tópico a la moratoria, incluyendo las deudas comprendidas, características del plan de pagos, condonación de sanciones y reformulación de planes de pagos.
Por último, también será contemplado por el especialista la reforma impositiva en cuanto al Impuesto a las Ganancias, bienes personales y la ganancia mínima presunta.
Cabe resaltar que el evento tendrá una duración de cuatro horas y apunta a convocar a jóvenes profesionales y matriculados.