Inicio Culturales Pueblos Nativos arma una farmacia comunitaria en un paraje de la puna salteña

Pueblos Nativos arma una farmacia comunitaria en un paraje de la puna salteña

0
Pueblos Nativos arma una farmacia comunitaria en un paraje de la puna salteña
La comunidad no cuenta con dispensario ni atención primaria de salud
La comunidad no cuenta con dispensario ni atención primaria de salud
La comunidad no cuenta con dispensario ni atención primaria de salud

La Fundación Pueblos Nativos solicita a la comunidad, en especial a los trabajadores de la salud, médicos, farmacias, visitadores médicos, que ayuden a reunir los medicamentos necesarios para la farmacia comunitaria ubicada en la puna salteña.

Este proyecto surge de la necesidad de dar apoyo a la situación sanitaria que vivencia el paraje Las Cuevas (provincia de Salta), y los pobladores indígenas que habitan a lo largo y ancho de toda la Quebrada del Toro.

Dado que la comunidad no cuenta con un dispensario, ni profesionales a cargo de la atención primaria de salud, se puso en marcha una farmacia comunitaria provista de medicamentos básicos destinados a atender las patologías principales que afectan a los pobladores.

El suministro de estos medicamentos es una solución atenuante para que sean administrados por los médicos de la salud pública que esporádicamente recorren la zona, pero desprovistos de medicamentos. En un futuro la farmacia comunitaria deberá ensamblarse con otro de los proyectos de la fundación como, por ejemplo, la construcción de un puesto sanitario, ya que la necesidad de atención médica primaria en forma regular es una emergencia. “Las condiciones de vida, la mala alimentación, los climas extremos, las distancias enormes para recorrer en un caso de accidente o emergencia sin movilidad, completan un cuadro desesperante de abandono y negligencia respecto a la situación sanitaria de la zona”, comentan los voluntarios locales. Los medicamentos que se necesitan son: dipirona, ibuprofeno, paracetamol, amoxicilina, azitromicina, difenhidramina, desloratadina, sales de rehidratación oral, ranitidina, salbutamol y budesonide.

Vale señalar que Pueblos Nativos es una ONG sin fines de lucro que “surgió del impulso interior de gente común, que se propone generar vientos de cambio concretos en nuestra sociedad”, afirman. Trabaja con comunidades originarias de nuestro país que han sido históricamente relegadas, invisibilizadas, despojadas de sus tierras, de sus derechos y de su cultura.

 

Contactos

Por correo al info@fundacionpueblosnativos.org. Por teléfono: (0353) 154590125.

Por Facebook: Fundación Pueblos Nativos.